Se ha demostrado que la actividad física regular ayuda a prevenir y controlar las enfermedades cardíacas, los accidentes cerebrovasculares, la diabetes y varios tipos de cáncer.
Se ha demostrado que la actividad física regular ayuda a prevenir y controlar las enfermedades cardíacas, los accidentes cerebrovasculares, la diabetes y varios tipos de cáncer.
Para compensar los efectos nocivos del sedentarismo que la pandemia del coronavirus, el confinamiento y el teletrabajo dejaron, la OMS recomienda realizar actividad física entre 30 y 40 minutos al día.
Subir y bajar escaleras durante 20 minutos ofrece todo tipo de beneficios, por ejemplo otorga mayor fuerza, resistencia y densidad ósea; mejora el equilibrio y la agilidad y disminuye el riesgo de desarrollar enfermedades del corazón.
Cualquier momento es bueno para comenzar a adoptar hábitos de vida más saludables, como mantener una dieta equilibrada y variada, hacer ejercicio físico o practicar algún deporte.
¿Está intentando encontrar el mejor momento para hacer ejercicio? La verdad es que es personal. Siga estos consejos para averiguar qué rutina de ejercicio funciona mejor para usted.
La actividad física es esencial para envejecer saludablemente.
#CuandoTeActivasTeLiberas
¡SÚMATE AL RETO! La actividad física puede combinarse con actividades cotidianas.