• Que la vacuna nos una
  • Así se usa
  • Contáctanos
LibérateLibérateLibérateLibérate
  • Nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • ¿Dónde puedo realizarla?
    • ¿Cuánto tiempo debo realizarla?
    • ¿Cuándo debo realizarla?
    • ¿Por qué es importante?
    • Activación física en niños
  • Ecosistema
  • Programas
  • Eventos
  • Noticias

¿Cuánta actividad física necesitan los adultos mayores?

Por Consejo de la Comunicación | Salud | 0 comentario | 20 abril, 2022 | 0

Como un adulto mayor, una de las cosas más importantes que puedes hacer por tu salud es hacer actividad física regularmente. Puede ayudar a prevenir muchos de los problemas de salud que parecen venir con los años. También ayuda a fortalecer tus músculos para que puedas continuar haciendo tus tareas del diario vivir sin tener que depender de otros.

Ten en cuenta que algo de actividad física es mejor que nada. Mientras más actividad física hagas, más aumentarán los beneficios a tu salud.

Los adultos mayores con condiciones crónicas deben saber de qué forma, si alguna, sus condiciones afectan su habilidad para hacer actividad física de manera segura. Cuando los adultos mayores no pueden hacer 150 minutos de actividad moderada a la semana (por ejemplo, 30 minutos al día por 5 días a la semana) debido a condiciones crónicas, deben mantenerse lo mas físicamente activos posibles según sus habilidades y condiciones lo permitan.Mantente activo: Puede mejorar tu vida

Muévete más y sientate menos

Los adultos mayores deben moverse más y sentarse menos a través del día. Ten en cuenta que algo de actividad física es mejor que nada. Los adultos mayores que se sientan menos y que hacen cualquier cantidad de actividad física moderada o intensa, obtienen algunos beneficios de salud. Los beneficios a tu salud también aumentarán mientras más actividad física hagas.

Si tienes 65 años de edad o más, estás por lo general en buena condición física y no tienes condiciones de salud que te limitan, puedes seguir las recomendaciones indicadas a continuación.

Para beneficios importantes para la salud

Los adultos mayores deben hacer ejercicios según se especifica en las opciones que se presentan a continuación. Lee esta tabla por edades en formato fácil de imprimir (enlace solo en inglés) para un breve resumen sobre la cantidad de actividad física semanal que se le recomienda a los adultos.

Icono: Caminar

Actividad aeróbica moderada

Como caminar rápidamente por 150 minutos cada semana (por ejemplo, 30 minutos al día durante 5 días a la semana)

Icono: Levantamiento de pesas

Actividades para fortalecer los músculos

Durante 2 o más días por semana que trabajen los músculos principales del cuerpo (piernas, caderas, espalda, abdomen, pecho, hombros y brazos).Ejemplo 2

Icono: En ejecución

Actividad aeróbica intensa

Como trotar o correr por 75 minutos (1 hora y 15 minutos) cada semana.

Icono: Levantamiento de pesas

Actividades para fortalecer los músculos

Durante 2 o más días por semana que trabajen los músculos principales del cuerpo (piernas, caderas, espalda, abdomen, pecho, hombros y brazos).Ejemplo 3

Iconos: Caminar y correr

Una combinación equivalente de actividad aeróbica moderada e intensa

Durante 2 o más días por semana

Icono: Levantamiento de pesas

Actividades para fortalecer los músculos

Durante 2 o más días por semana que trabajen los músculos principales del cuerpo (piernas, caderas, espalda, abdomen, pecho, hombros y brazos).

Para aún mayores beneficios a tu salud

Si sobrepasas 300 minutos por semana de actividad moderada (60 minutos al día durante 5 días a la semana), o 150 minutos a la semana de actividad intensa (30 minutos al día durante 5 días a la semana), o una combinación equivalente, obtendrás aún más beneficios para tu salud.

Vía CDC

Actividad física, Adultos mayores, Salud

Publicaciones relacionadas

  • Importancia de mantenerte activo físicamente y evitar enfermedades crónico-degenerativas

    Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

    ¿Sabías qué? El confinamiento y la falta de tiempo han sido factores que han llevado a la población en México a tener un estilo de vida inactivo. Conoce de la mano del Dr. Jonny PachecoLeer más

  • Unidos para promover la Activación Física

    Por admincc | 0 comentario

    El Consejo de la Comunicación y la Arquidiócesis Primada de México anuncian su alianza para promover la actividad fìsica en el marco de la Megamisión 2022.

  • BienFest 2022

    Por admincc | 0 comentario

    BienFest, un evento de contenidos digitales sobre salud física, emocional y financiera.

  • Hacer ejercicio para tener una mejor vida

    Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

    Dedicarle tiempo al ejercicio físico es una buena manera de cuidar tu cuerpo y tu mente.

  • La actividad física

    Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

    Se ha demostrado que la actividad física regular ayuda a prevenir y controlar las enfermedades cardíacas, los accidentes cerebrovasculares, la diabetes y varios tipos de cáncer.

Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones recientes

  • La Federación Mexicana de Baile y Danza Deportiva, la Sociedad Mexicana de Caricaturistas y el Consejo de la Comunicación promueven la actividad física para mejorar la salud en México.
  • Importancia de mantenerte activo físicamente y evitar enfermedades crónico-degenerativas
  • Checa los mejores trucos para mejorar en el fútbol
  • Así se vivió La Feria del Deporte 2022 y ésta trajo diversión y juego a las niñas y niños de la Ciudad de México.
  • La Megamisión 2022 celebra clase masiva de baile para promover la Activación Física entre la juventud mexicana

Etiquetas

Actividad física Actividad física en el trabajo Adultos mayores ASPEN Aumentar masa muscular Baile Beneficios de la actividad física Bicicleta Carrera CDMX Centro Comercial Las Américas Ecatepec Centros deportivos Ciudad de México Comenzar rutina Consejo de la Comunicación Consejos para mejorar en el futbol Convocatoria Deporte deportes Dónde ir enfermedades crónico degenerativas Estiramientos Evento Familia Federación Mexicana de Baile y Danza Deportiva Feria del Deporte Feria del deporte 2022 Futbol Guadalajara IMSS Inactividad Instituto Nacional de Geriatría MEXICANOS ACTIVOS Monterrey Organización Mundial de la Salud Programas Puebla QUEMA Quemar calorías Queremos Mexicanos Activos Recomendaciones Rutina Salud Sociedad Mexicana de Caricaturistas Zapopan

#CuandoTeActivasTeLiberas
¡SÚMATE AL RETO! La actividad física puede combinarse con actividades cotidianas.

Únete al reto aquí

Etiquetas

Actividad física Actividad física en el trabajo Adultos mayores ASPEN Aumentar masa muscular Baile Beneficios de la actividad física Bicicleta Carrera CDMX Centro Comercial Las Américas Ecatepec Centros deportivos Ciudad de México Comenzar rutina Consejo de la Comunicación Consejos para mejorar en el futbol Convocatoria Deporte deportes Dónde ir enfermedades crónico degenerativas Estiramientos Evento Familia Federación Mexicana de Baile y Danza Deportiva Feria del Deporte Feria del deporte 2022 Futbol Guadalajara IMSS Inactividad Instituto Nacional de Geriatría MEXICANOS ACTIVOS Monterrey Organización Mundial de la Salud Programas Puebla QUEMA Quemar calorías Queremos Mexicanos Activos Recomendaciones Rutina Salud Sociedad Mexicana de Caricaturistas Zapopan

Novedades

  • La Federación Mexicana de Baile y Danza Deportiva, la Sociedad Mexicana de Caricaturistas y el Consejo de la Comunicación promueven la actividad física para mejorar la salud en México.
  • Importancia de mantenerte activo físicamente y evitar enfermedades crónico-degenerativas
  • Checa los mejores trucos para mejorar en el fútbol
  • Así se vivió La Feria del Deporte 2022 y ésta trajo diversión y juego a las niñas y niños de la Ciudad de México.
  • La Megamisión 2022 celebra clase masiva de baile para promover la Activación Física entre la juventud mexicana
Copyright 2022 Consejo de la Comunicación | Activación física | Aviso de privacidad
  • ¿DÓNDE PUEDO REALIZARLA?
  • Centro de Contacto
  • Contáctanos
  • Ecosistema
  • Inicio
  • Libérate niños y niñas
  • Mantenimiento
  • Nosotros
  • Noticias
  • Política de privacidad
  • Preguntas frecuentes
  • Programas que fomentan la actividad física
  • Reto 30 minutos 5 días de tu semana
Libérate