• Que la vacuna nos una
  • Así se usa
  • Contáctanos
LibérateLibérateLibérateLibérate
  • Nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • ¿Dónde puedo realizarla?
    • ¿Cuánto tiempo debo realizarla?
    • ¿Cuándo debo realizarla?
    • ¿Por qué es importante?
    • Activación física en niños
  • Ecosistema
  • Programas
  • Eventos
  • Noticias
Chica haciendo ejercicios de cardio

Ejercicios en casa para principiantes

Por Consejo de la Comunicación | Recomendaciones | 0 comentario | 18 mayo, 2022 | 0

Con el mundo paralizado debido al COVID-19 nuestras vidas han cambiado drásticamente. Las rutinas que practicábamos con naturalidad se han visto interrumpidas y el distanciamiento social se ha convertido en la prioridad número uno. Resulta natural sentir ansiedad ante este nuevo panorama pero debemos aprender a gestionarla. Por ello, resulta imprescindible introducir el orden y la constancia en nuestro día a día y el ejercicio físico puede convertirse en una vía de escape clave a la hora de sobrellevar esta desconocida situación.

Según Marian Barrantes, psicóloga sanitaria en clínicas Dorsia, mantenernos activos durante estas semanas nos aportará múltiples beneficios tanto a nivel físico como psicológico. Por ejemplo, al hacer ejercicio nuestro cuerpo segrega endorfinas lo que mejora nuestro humor y nuestro estado anímico.

Además, si eres de los que les está costando conciliar el sueño estos días, mantenerte activo hará que estés más cansado a la hora de ir a la cama y por lo tanto el modo descanso se activará antes, ayudando a dormir más y mejor. Por último, mantener una rutina física permitirá que estés distraído durante unas horas. La mente desconectará del exceso de información negativa, por lo que conseguirás reducir la ansiedad y cualquier otra sintomatología depresiva asociada a ella.

Los expertos de Clínicas Dorsia, en su constante preocupación por el bienestar de sus pacientes, han elaborado una sencilla rutina de ejercicios específicamente diseñados para no tener que salir de casa y con los que podrás mantener el tipo durante estas semanas. Podrás realizarlos en el salón, en el dormitorio, en la cocina, ¡Dónde sea!

Una vez explicados los ejercicios, tan solo queda hacerse un calendario con los días y las horas en las que realizarás tu rutina, ¡Así te aseguras de cumplirlo! Los profesionales de clínicas Dorsia aconsejan realizarlo cuatro veces a la semana como mínimo. Bajo el lema #yomecuidosolaencasa te contamos todos los ejercicios que podrás realizar estos días dentro de esta rutina experta:

Flexiones en el suelo

Flexiones en el suelo.
Flexiones en el suelo.

Las flexiones son un ejercicio muy fácil de realizar en casa, ya sea en el suelo o sobre una esterilla. Acuéstate boca abajo y coloca la palma de las manos en el suelo a la altura de tus hombros. Levanta tu cuerpo y consigue mantener tu cuerpo erguido sin subir el glúteo y mirando hacia el frente.

Si no puedes con todo tu peso, puedes apoyar las rodillas, de esta forma se trabaja la misma zona a una menor intensidad. Realiza tres series de 10 flexiones.

Flexiones en la pared

Flexiones en la pared.
Flexiones en la pared.

Si las flexiones en el suelo no son lo tuyo, o simplemente quieres tonificar más esa zona te damos otra opción. Apoya tus manos en la pared y sepárate (cuanto más te separes más intenso será el ejercicio).

Al igual que en el suelo coloca tus manos a la altura de los hombros y eleva tus piernas esta es la posición inicial del ejercicio. Para realizarlo baja hacia la pared apretando el abdomen y procura que tu espalda no se tuerza. Realiza tres series de 10 flexiones.

Sentadillas con los brazos hacia adelante

Sentadillas con los brazos hacia adelante.
Sentadillas con los brazos hacia adelante.

Para este ejercicio realizaremos una sentadilla normal, pero con los brazos extendidos para intensificar. Si con los brazos extendidos te resulta imposible realizar el ejercicio puedes realizar sentadillas normales.

Recuerda que al realizar una sentadilla tus rodillas deben estar mirando en la misma dirección que la punta de tus pies. Haz tres repeticiones de 10 sentadillas.

Subida de escalón

Subida de escalón.
Subida de escalón.

Aunque este ejercicio se realiza con un cajón, puedes utilizar una silla o cualquier objeto que te permita subir a él sin que se vuelque.

Apoyamos uno de los pies completamente en el cajón y el otro en el suelo. El pie que está en el suelo se eleva y se coloca también en el cajón.

Ten en cuenta que al elevar el pie debes utilizar la fuerza de tu pierna y contraer tu abdomen. De lo contrario, no estarás haciendo el ejercicio de una forma correcta. Haz dos repeticiones de 10 subidas con cada pierna.

Puente para glúteos

Puente para glúteos.
Puente para glúteos.

Apoya todo tu cuerpo en el suelo o en una esterilla y coloca las manos hacia abajo como se indica en la ilustración. Eleva la pelvis y mantén la espalda recta, después baja sin llegar a tocar el suelo hasta el final de las repeticiones. Haz tres repeticiones de 10 elevaciones.

Abdominales simples y cruzados

Abdominales simples y cruzados.
Abdominales simples y cruzados.

Para los abdominales clásicos, coloca tus manos detrás de la nuca y eleva para realizar un abdominal. Focaliza tu energía en el abdomen y ten cuidado con la zona del cuello. Haz tres repeticiones de 10 abdominales.

Para los cruzados, túmbate en el suelo y coloca tus pies apoyados en el suelo. Apoya uno de tus pies en la rodilla y coloca tu brazo contrario debajo de tu cabeza. Esta es la postura inicial del ejercicio, ahora manteniendo el abdomen duro intenta tocar con tu nariz la rodilla. Haz dos repeticiones de 10 ejercicios con cada pierna.

Abdominales en bicicleta

Abdominales en bicicleta.
Abdominales en bicicleta.

Esta vez, en lugar de apoyar los pies colocándolos a 90 grados y tus dos manos debajo de tu cabeza. Intenta que tu nariz toque tu rodilla izquierda mientras que la pierna derecha está extendida, haz lo mismo, pero al revés. Realiza dos repeticiones de 10 ejercicios.

Tijeras

Tijeras.
Tijeras.

Tumba todo tu cuerpo y eleva tus piernas. Ahora haz cruces con ellas simulando el movimiento de una tijera. Realiza 3 repeticiones de 20 ejercicios.

Vía ABC Bienestar

Actividad física, Ejercicios en casa, Rutina

Publicaciones relacionadas

  • Los mejores sitios para caminar en la Ciudad de México

    Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

    ¿Buscas lugares para ir a caminar en la Ciudad de México? Te contamos cuáles son los sitios para que tu paseo sea realmente provechoso. Te compartimos una serie de recomendaciones para aprovechar cada paso por la CDMX.Leer más

  • ¡Se nos terminó el año, pero no bajes la guardia!

    Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

    El final del año llega con celebraciones, reflexiones y nuevos comienzos. Sin embargo, es importante recordar que, aunque cerremos un capítulo, nuestra salud física, mental y emocional sigue siendo una prioridad. En QUEMA, te brindamosLeer más

  • Prevención ante el frío: cuidarnos desde casa y más allá

    Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

    El frío puede ser desafiante para nuestra salud, pero con unos hábitos saludables podemos enfrentarlo de la mejor manera. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para mantenerte protegido y lleno de energía durante las temporadasLeer más

  • ¿Sabes por qué es importante consumir agua?

    Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

    El agua es trascendental para muchas funciones de nuestro cuerpo, por lo que estar bien hidratado es un factor fundamental para mantenernos saludables. El agua proporciona minerales esenciales como el calcio, magnesio y el flúor,Leer más

  • ¿No tienes tiempo para hacer ejercicio a diario? Las rutinas de fin de semana tienen un efecto similar para la salud

    Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

    Acumular 150 minutos de ejercicio en uno o dos días puede reducir el riesgo de padecer más de 260 enfermedades, incluidas la diabetes y problemas de salud mental, según un estudio. Un nuevo estudio descubrióLeer más

Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones recientes

  • BeHealthy, el programa global de bienestar de Santander
  • ¡Corre con propósito! 🏃‍♂🏃‍♀
  • Reconocen a Grupo Bimbo por promover hábitos saludables entre sus colaboradores
  • Camila “Magnífica” Zamorano se convierte en campeona del mundo; es la más joven en lograrlo
  • 15 ejercicios de estiramiento de espalda y cuello

Etiquetas

#CuandoTeActivasTeLiberas #CuantoTeActivasTeLiberas #Libérate 30 min de actividad física 30 minutos al día 5 días a la semana Activación física Activación saludable activarse 30 minutos 5 días a la semana Actividad física Actividad física al aire libre Actividad Física Diaria Actividad física en el trabajo Actividad física regular Actívate 30 minutos 5 días de tu semana Adultos mayores ASPEN Beneficios de la actividad física Bienestar Físico Bosque de Chapultepec Carrera Ciudad de México CONFE Consejo de la Comunicación Convocatoria Cómo tener una vida más sana Dónde ir Ejercicio Diario Envejecimiento Saludable Evento Familia Hábitos Saludables IMSS Inactividad Libérate Programas QUEMA Quemar calorías Queremos Mexicanos Activos Recomendaciones Salud Salud y Bienestar Sociedad Mexicana de Caricaturistas Vida Activa Vida Activa Y Saludable Vida Saludable

#CuandoTeActivasTeLiberas
¡SÚMATE AL RETO! La actividad física puede combinarse con actividades cotidianas.

Únete al reto aquí

Etiquetas

Actividades Actividad física Actívate ASPEN Beneficios CONADE Dónde realizarla Familia Feria Deportiva FMF GRUPO BIMBO IMSS INDEPORTE ISSSTE Mexicanos Activos Programas Recomendaciones Salud Santander Special Olympics Uncategorized

Novedades

  • BeHealthy, el programa global de bienestar de Santander
  • ¡Corre con propósito! 🏃‍♂🏃‍♀
  • Reconocen a Grupo Bimbo por promover hábitos saludables entre sus colaboradores
  • Camila “Magnífica” Zamorano se convierte en campeona del mundo; es la más joven en lograrlo
  • 15 ejercicios de estiramiento de espalda y cuello
Copyright 2022 Consejo de la Comunicación | Activación física | Aviso de privacidad
  • ¿DÓNDE PUEDO REALIZARLA?
  • Contáctanos
  • Ecosistema
  • Inicio
  • Libérate niños y niñas
  • Nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes
  • Programas que fomentan la actividad física
  • Reto 30 minutos 5 días de tu semana
Libérate