• Que la vacuna nos una
  • Así se usa
  • Contáctanos
LibérateLibérateLibérateLibérate
  • Nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • ¿Dónde puedo realizarla?
    • ¿Cuánto tiempo debo realizarla?
    • ¿Cuándo debo realizarla?
    • ¿Por qué es importante?
    • Activación física en niños
  • Ecosistema
  • Programas
  • Eventos
  • Noticias

Los mejores sitios para caminar en la Ciudad de México

    Inicio Actívate Los mejores sitios para caminar en la Ciudad de México

    Los mejores sitios para caminar en la Ciudad de México

    Por Consejo de la Comunicación | Actívate, Actividad física, Dónde realizarla, Recomendaciones | 0 comentario | 24 enero, 2025 | 0

    ¿Buscas lugares para ir a caminar en la Ciudad de México? Te contamos cuáles son los sitios para que tu paseo sea realmente provechoso. Te compartimos una serie de recomendaciones para aprovechar cada paso por la CDMX. Y para comenzar este recorrido

    • CDMX: un lugar para recorrer a pie

    • Lugares para ir a caminar en CDMX

    • Ciudad de México, caminata de lujos y tendencias

    La Ciudad de México es la ciudad hispanoparlante más colosal del globo. Es una ciudad cuya extensión es de 1479 km2, el doble que Nueva York, por lo tanto cuenta con una multiplicidad de lugares para conocer en una caminata.

    En medio de inmensas áreas verdes, mientras caminas por sus innumerables calles y edificios es posible sentirse plenamente involucrado en la urbe. Mientras la recorremos a pie descubriremos que estamos ante sitios cargados de cultura e historia, como el Valle de México que fue fundado por los mexicas, por su autóctona belleza natural y la integridad de su cinturón ecológico.

     Si miramos el paisaje a nuestro alrededor, veremos desde lejos como en una media luna, las montañas más altas del valle, trazadas con rutas expectantes para ser exploradas. Las extasiantes áreas verdes urbanas, más allá de aportar bienestar en la calidad de vida, son energizantes y vitales para el entorno urbano. Ayudan a regular el clima de la ciudad, absorben la contaminación, amortiguan el bullicio, permiten la captación del agua de lluvia para la renovación de los mantos acuíferos y acondicionar un equilibrio ambiental, entre el suelo, el agua y el aire.

     Renovarse con una travesía bajo los rayos del sol, es aprovechable a pesar de la convivencia con la pandemia e invita a una oportunidad única, de la que no hemos sido privados. Por esta razón, recomendamos lugares magníficos, repletos de verdor e historia, dentro de la Ciudad de México. ¡Te invitamos a recorrer a pie la ciudad y descubrirla toda!

    El European Food Information Council –EUFIC-, sorprendió a los cosmopolitas con un estudio revelador: las personas diabéticas que caminan con hábito frecuente las calles de la Ciudad de México, muestran una mejoría en la sensibilidad a la insulina. En consecuencia, salir a recorrer es tan bueno para la salud que incluso, quienes padecen diabetes, perciben alivio.

    CDMX: un lugar para recorrer a pie

    Respirar por la Ciudad de México bajo las plácidas sensaciones de una caminata tiene decenas de atractivos vistosos que se acoplan a cualquier plan, desde recorrer a pie, pasear en bicicleta, practicar fitness, hasta disfrutar de buenos ratos rodeados de muestras de arte al aire libre. En cada una de estas circunstancias, podremos conocer nuevas personas, hacerse grandes amigos y en una de esas, hasta conocer el amor de nuestras vidas.

    Mientras eso ocurre, disfrutar la calidez de la metrópoli en su máxima expresión sin gastar dinero, empero, sí invertir tiempo para admirar sus paisajes, disfrutar los sonidos, olores e incluso sabores que no solemos apreciar por la rutina, como lo expresó quien fuera el gran maestro de artes marciales Bruce Lee: “el hombre clásico es tan solo un manojo de rutina, saberes y tradición”. Por eso, rompamos el molde, aventuremos y formemos parte del senderismo urbano en CDMX.

    Lugares para ir a caminar en CDMX

    Si queremos disfrutar el fin de semana por la Ciudad de México, será mejor que disfrutemos el recorrido con estas sugerencias:

     Centro Histórico:

     El centro histórico de la capital de México es reconocido como patrimonio de la humanidad, ya que en él se hallan vestigios de todas las etapas de México: la etapa prehispánica, colonial y el México contemporáneo. No podemos estar en esta ciudad sin recorrer semejante lugar pletórico de vida, bullicio e historia. Organilleros, comerciantes y grandes multitudes le dan marco a una ambientación urbana con calles llenas de personalidad y muchos colores.

     Las fachadas de los edificios de arquitectura clásica del período colonialista, alberga tiendas y comercios de variado tipo ideales para poder perdernos, disfrutando del deleite.

    La Plaza de la Constitución:

     Mejor nombrada como El Zócalo, forma parte de uno de los espacios verdes más grandes del mundo –tiene casi 47.000 m2- y es un punto de reunión para celebraciones, manifestaciones, etc.

    El nombre “El Zócalo”, proviene de 1844 cuando se edificó en el centro de la plaza un zócalo de madera para ubicar un monumento a la emancipación de México. El monumento vio frustrado sus planes de construcción y la gente bautizó así a la plaza.

    Después de la travesía por el Zócalo y la Catedral, nos dirigimos por la calle República de Brasil hasta llegar a la Plaza de Santo Domingo. Un espacio realmente soleado en el que, además de poder admirar los numerosos murales de consagrados artistas en la Secretaría de Educación Pública; nos toparemos con los antiguos talleres de imprenta.

    Coyoacán:

    Es un barrio de la CDMX que transmite la sensación de estar en un pequeño pueblecito. Esta colonia tiene un ritmo y una composición diferente al resto de la ciudad. Es un barrio más tranquilo, con calles residenciales, tráfico apacible, pequeños cafés, plazas cargadas de vida, música y tiendas locales..

     En esta colonia se encuentra La Casa Azul, convertida en el Museo de Frida Kahlo, era la antigua morada donde vivió con su marido, el muralista Diego Rivera. Ofrece un recorrido conmovedor por la vida y obra de esta influyente artista.

    Parque de Chapultepec y Museo Nacional de Antropología:

     Nos referimos a un inmenso parque dentro del cual se encuentra el Castillo de Chapultepec. Nosotros arribamos al parque por la mañana y dedicamos varias horas recorriendo sus caminos y recovecos. Es un extenso parque donde encontraremos gran cantidad de transeúntes, jugadores de ajedrez, personas paseando en bote por el lago, montando bici o comprando algo en los puestos. El parque retrata una suerte de colina en lo alto en la cual se encuentra el antiguo castillo.

     Saliendo del parque y cruzando la avenida llegaremos a las puertas del Museo Nacional de Antropología. Edificio gigantesco y muy original. Al pasar la boletería, llegaremos a una plaza central en la que veremos una majestuosa fuente con forma de columna. El museo presenta muchísimas salas para visitar: la sala de los Mayas y la de los Mexicallis.

    No podemos dejar de visitar La Piedra del Sol, conocida como el Calendario Maya. Es un disco monolítico de basalto con inscripciones vinculadas a la cosmogonía y a los cultos solares.

    Parque Hundido:

     Situado en Insurgentes, éste es un espacio inmenso maravilloso para salir a correr y caminar sin problemas. En él encontraremos un audiorama, espacio para escuchar música clásica al aire libre. También, los fines de semana se exhiben obras infantiles para disfrutar de la gracia de los más pequeños.

    Los Dinamos:

     Si gustan de la aventura extrema, es una travesía especial. Es un área protegida conformada por 2.429 hectáreas de bosque. Cuesta encontrar un mejor escenario para realizar hiking. Aquí se pueden practicar diferentes actividades como bicicleta, escalada, tirolesa, rápel, pesca de truchas o montar a caballo, y todo dentro de una atmósfera híper familiar.

     Alrededor, podremos visualizar lugares donde servirnos una deliciosa sopa de hongos o una buena quesadilla.

    La Roma y la Condesa, barrios hipsters

     Estos barrios cautivan la atención de la muchedumbre por su estilo y ambiente. Las calles de ambas colonias están plagadas de cafés, gastronomía, librerías y tiendas. Son barrios típicamente residenciales en los que se concentra mucha actividad y en los que se encuentran muchos locales y comercios de todo tipo. Al pasear por sus calles, uno tiene la sensación de estar recorriendo cualquier capital europea del estilo de Barcelona o Madrid.

    Como dato curioso sobre estos barrios, en la Plaza Villa de Madrid permanece una réplica de la fuente de La Cibeles. La misma fue instalada en México cual símbolo de hermandad entre la comunidad española y la mexicana en 1980.

    Mejores vistas en Ciudad de México

     Si nos apasiona fotografiar la panorámica ideal, entonces, recomendamos tres sitios perfectos: la Torre Latinoamericana, el Mirador del Monumento a la Revolución y la terraza del edificio enfrente al Palacio de Bellas Artes.

    Las Ruinas de Teotihuacán

     Es una excursión que no podemos perdernos si nos encontramos en esta ciudad. Están a hora y media en transporte público, y en ellas se encuentra la imponente Pirámide del Sol, la tercera más alta del mundo.

    Ciudad de México, caminata de lujos y tendencias

    Al pasear por la Ciudad de México y, en especial, por la Avenida Masaryk, podremos aproximarnos una amplia gama de tiendas de diseño y las más prestigiosas boutiques; aspecto esencial por el cual se caracteriza una oferta pronunciada en restaurantes, como, por ejemplo, Anatol, Nautilus, Torobi, Biko y Almadraba.

    La  CDMX es una de las ciudades más alucinantes en el universo por su excepcional comida callejera, los más de 140 museos para explorar y exuberantes parques verdes enclavados sobre la ciudad vertiginosa.

    La reacción mayoritaria de sus visitantes es la sorpresa de su magnificencia. La segunda reacción será una renovada adicción a la comida callejera mexicana, en particular a los tacos al pastor que se encuentran en casi todas las calles.

    ¡Vale la pena recorrer la ciudad a pie y descubrir cada uno de sus rincones!

    30 minutos al día 5 días a la semana, Actividad física

    Publicaciones relacionadas

    • Los beneficios de hacer actividad física al aire libre para tu salud mental

      Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

      Descubrí cómo la actividad física al aire libre puede transformar tu estado de ánimo, reducir el estrés y mejorar tu salud mental. En un mundo cada vez más digital y acelerado, encontrar momentos para conectarLeer más

    • ¡Se nos terminó el año, pero no bajes la guardia!

      Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

      El final del año llega con celebraciones, reflexiones y nuevos comienzos. Sin embargo, es importante recordar que, aunque cerremos un capítulo, nuestra salud física, mental y emocional sigue siendo una prioridad. En QUEMA, te brindamosLeer más

    • Prevención ante el frío: cuidarnos desde casa y más allá

      Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

      El frío puede ser desafiante para nuestra salud, pero con unos hábitos saludables podemos enfrentarlo de la mejor manera. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para mantenerte protegido y lleno de energía durante las temporadasLeer más

    • ¿No tienes tiempo para hacer ejercicio a diario? Las rutinas de fin de semana tienen un efecto similar para la salud

      Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

      Acumular 150 minutos de ejercicio en uno o dos días puede reducir el riesgo de padecer más de 260 enfermedades, incluidas la diabetes y problemas de salud mental, según un estudio. Un nuevo estudio descubrióLeer más

    • 5 eventos deportivos a los que tienes que asistir en México antes de que termine el 2024

      Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

      Entre octubre y diciembre de 2024, México será anfitrión de varios eventos deportivos importantes. En Revista Fortuna te compartimos  los detalles sobre los 5 más relevantes: 1. – Gran Premio de México de Fórmula 1Leer más

    Deja un comentario

    Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Publicaciones recientes

    • Camila “Magnífica” Zamorano se convierte en campeona del mundo; es la más joven en lograrlo
    • 15 ejercicios de estiramiento de espalda y cuello
    • Los mejores sitios para caminar en la Ciudad de México
    • ¡Se nos terminó el año, pero no bajes la guardia!
    • Prevención ante el frío: cuidarnos desde casa y más allá

    Etiquetas

    #CuandoTeActivasTeLiberas #CuantoTeActivasTeLiberas #Libérate 30 min de actividad física 30 minutos al día 5 días a la semana Activación física Activación saludable activarse 30 minutos 5 días a la semana Actividad física Actividad física al aire libre Actividad Física Diaria Actividad física en el trabajo Actividad física regular Actívate 30 minutos 5 días de tu semana Adultos mayores ASPEN Beneficios de la actividad física Bienestar Físico Bosque de Chapultepec Carrera Ciudad de México CONFE Consejo de la Comunicación Convocatoria Cómo tener una vida más sana Dónde ir Ejercicio Diario Envejecimiento Saludable Evento Familia Hábitos Saludables IMSS Inactividad Libérate Programas QUEMA Quemar calorías Queremos Mexicanos Activos Recomendaciones Salud Salud y Bienestar Sociedad Mexicana de Caricaturistas Vida Activa Vida Activa Y Saludable Vida Saludable

    #CuandoTeActivasTeLiberas
    ¡SÚMATE AL RETO! La actividad física puede combinarse con actividades cotidianas.

    Únete al reto aquí

    Etiquetas

    Actividades Actividad física Actívate ASPEN Beneficios CONADE Dónde realizarla Familia Feria Deportiva FMF IMSS INDEPORTE ISSSTE Mexicanos Activos Programas Recomendaciones Salud Special Olympics Uncategorized

    Novedades

    • Camila “Magnífica” Zamorano se convierte en campeona del mundo; es la más joven en lograrlo
    • 15 ejercicios de estiramiento de espalda y cuello
    • Los mejores sitios para caminar en la Ciudad de México
    • ¡Se nos terminó el año, pero no bajes la guardia!
    • Prevención ante el frío: cuidarnos desde casa y más allá
    Copyright 2022 Consejo de la Comunicación | Activación física | Aviso de privacidad
    • ¿DÓNDE PUEDO REALIZARLA?
    • Contáctanos
    • Ecosistema
    • Inicio
    • Libérate niños y niñas
    • Nosotros
    • Noticias
    • Preguntas frecuentes
    • Programas que fomentan la actividad física
    • Reto 30 minutos 5 días de tu semana
    Libérate