• Que la vacuna nos una
  • Así se usa
  • Contáctanos
LibérateLibérateLibérateLibérate
  • Nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • ¿Dónde puedo realizarla?
    • ¿Cuánto tiempo debo realizarla?
    • ¿Cuándo debo realizarla?
    • ¿Por qué es importante?
    • Activación física en niños
  • Ecosistema
  • Programas
  • Eventos
  • Noticias

¿Por qué es tan importante la actividad física para la salud y bienestar?

Por Consejo de la Comunicación | Beneficios, Salud | 0 comentario | 15 julio, 2024 | 8

Sabemos que mantenerse activo es una de las mejores formas de mantener nuestro cuerpo sano. Pero ¿sabía que también puede mejorar su bienestar general y la calidad de vida? 

A continuación, le mostramos algunas de las formas en que la actividad física puede ayudarla a sentirse mejor, tener un mejor aspecto y vivir mejor. Porque, ¿por qué no?

Mejora el estado de ánimo de forma natural

La actividad física regular puede aliviar el estrés, la ansiedad, la depresión y el enfado. ¿Conoce esa “buena sensación” que se tiene después de hacer actividad física? Imagínela como una píldora de la felicidad sin efectos secundarios. La mayoría de las personas se sienten mejor con el tiempo, cuando la actividad física se convierte en una parte regular de sus vidas.

La mantiene sana y en buena forma física

Sin actividad regular, el cuerpo pierde lentamente su fuerza, resistencia y capacidad para funcionar correctamente. Es como el viejo dicho: “El hombre no deja de jugar porque se hace viejo, se hace viejo porque deja de jugar”. El ejercicio físico aumenta la fuerza muscular, lo que, a su vez, aumenta su capacidad para realizar otras actividades físicas. 

Ayuda a mantener al médico alejado

Póngase de pie cuando se coma esa manzana al día. Pasar demasiado tiempo sentado y otras actividades sedentarias puede aumentar el riesgo de padecer cardiopatías y derrames cerebrales. Un estudio demostró que los adultos que ven más de 4 horas de televisión al día presentan un riesgo un 80% mayor de fallecimiento por enfermedad cardiovascular.
 
Ser más activa puede ayudarla a lo siguiente:

  • reducir la presión arterial 
  • Aumentar los niveles de colesterol bueno
  • Mejorar el flujo sanguíneo (circulación)
  • Mantener el peso bajo control
  • Evitar la pérdida de masa ósea que puede provocar osteoporosis

Todo esto puede ahorrarle gastos médicos, intervenciones y medicamentos más adelante en la vida.

Puede ayudarla a vivir más tiempo

Es cierto que los 70 son los nuevos 60, pero solo si tiene salud. Las personas que están físicamente activas y con un peso saludable viven unos siete años más que las que no están activas y son obesas. Y la parte importante es que esos años extra suelen ser años más saludables. Mantenerse activo retrasa o previene enfermedades y afecciones crónicas asociadas al envejecimiento. Por tanto, los adultos activos mantienen su calidad de vida y su independencia durante más tiempo.

Estas son algunas de las ventajas que puede obtener con la actividad física habitual: 

  • La ayuda a dejar de fumar y vivir sin tabaco.
  • Aumenta el nivel de energía para que pueda hacer más cosas.
  • La ayuda a controlar el estrés y la tensión.
  • Fomenta una actitud y unas perspectivas positivas.
  • La ayuda a dormir con mayor rapidez y de forma más profunda.
  • Mejora la imagen y la confianza de una misma.
  • Esto ayudará a que pase más tiempo al aire libre.

La American Heart Association recomienda al menos 150 minutos de actividad aeróbica de intensidad moderada a la semana. Puede hacerlo dedicando tan solo 30 minutos al día, 5 días a la semana. Y cada minuto de actividad moderada a fuerte cuenta para su objetivo.

¡Así de fácil! Simplemente muévase más, de manera más intensa, y siéntese menos. No es necesario que haga grandes cambios en su vida para ver las ventajas. Empiece integrando más actividad en su día, paso a paso.

Beneficios de la actividad física, Importancia de la actividad física, Salud

Publicaciones relacionadas

  • 15 ejercicios de estiramiento de espalda y cuello

    Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

    Los ejercicios de estiramiento de espalda y cuello son una excelente estrategia para prevenir y aliviar el dolor, además de favorecer la relajación muscular y aumentar la amplitud de los movimientos. Estos estiramientos son especialmenteLeer más

  • Salud cerebral: la actividad física es clave

    Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

    Para tener un cerebro sano hay que hacer ejercicio. Los neurólogos recomiendan practicar 30 minutos durante 5 días a la semana para potenciar sus efectos, mejorar la memoria y el aprendizaje y disminuir el riesgoLeer más

  • ¿Sabes cuántas empresas hay detrás del Día Mundial de la Relajación y Reiki?

    Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

    ¿Sabes cuántas empresas hay detrás del Día Mundial de la Relajación y Reiki? ● La industria de salones y clínicas de belleza, baños públicos y bolerías, registró más de 641 mil millones del PIB, enLeer más

  • 30 minutos de actividad física diaria pueden cambiar tu vida y prevenir enfermedades

    Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

    La actividad física no solo es una herramienta para mejorar el aspecto físico; también es una defensa sólida contra diversas enfermedades. Más allá de sus beneficios estéticos, dedicar tan solo 30 minutos al día 5Leer más

  • Cómo la actividad física puede prevenir enfermedades físicas y mentales

    Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

    La salud física y mental son dos pilares fundamentales que definen el bienestar de una persona. La primera se refiere al estado fisiológico y funcional del cuerpo, mientras que la segunda abarca el bienestar emocional,Leer más

Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones recientes

  • BeHealthy, el programa global de bienestar de Santander
  • ¡Corre con propósito! 🏃‍♂🏃‍♀
  • Reconocen a Grupo Bimbo por promover hábitos saludables entre sus colaboradores
  • Camila “Magnífica” Zamorano se convierte en campeona del mundo; es la más joven en lograrlo
  • 15 ejercicios de estiramiento de espalda y cuello

Etiquetas

#CuandoTeActivasTeLiberas #CuantoTeActivasTeLiberas #Libérate 30 min de actividad física 30 minutos al día 5 días a la semana Activación física Activación saludable activarse 30 minutos 5 días a la semana Actividad física Actividad física al aire libre Actividad Física Diaria Actividad física en el trabajo Actividad física regular Actívate 30 minutos 5 días de tu semana Adultos mayores ASPEN Beneficios de la actividad física Bienestar Físico Bosque de Chapultepec Carrera Ciudad de México CONFE Consejo de la Comunicación Convocatoria Cómo tener una vida más sana Dónde ir Ejercicio Diario Envejecimiento Saludable Evento Familia Hábitos Saludables IMSS Inactividad Libérate Programas QUEMA Quemar calorías Queremos Mexicanos Activos Recomendaciones Salud Salud y Bienestar Sociedad Mexicana de Caricaturistas Vida Activa Vida Activa Y Saludable Vida Saludable

#CuandoTeActivasTeLiberas
¡SÚMATE AL RETO! La actividad física puede combinarse con actividades cotidianas.

Únete al reto aquí

Etiquetas

Actividades Actividad física Actívate ASPEN Beneficios CONADE Dónde realizarla Familia Feria Deportiva FMF GRUPO BIMBO IMSS INDEPORTE ISSSTE Mexicanos Activos Programas Recomendaciones Salud Santander Special Olympics Uncategorized

Novedades

  • BeHealthy, el programa global de bienestar de Santander
  • ¡Corre con propósito! 🏃‍♂🏃‍♀
  • Reconocen a Grupo Bimbo por promover hábitos saludables entre sus colaboradores
  • Camila “Magnífica” Zamorano se convierte en campeona del mundo; es la más joven en lograrlo
  • 15 ejercicios de estiramiento de espalda y cuello
Copyright 2022 Consejo de la Comunicación | Activación física | Aviso de privacidad
  • ¿DÓNDE PUEDO REALIZARLA?
  • Contáctanos
  • Ecosistema
  • Inicio
  • Libérate niños y niñas
  • Nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes
  • Programas que fomentan la actividad física
  • Reto 30 minutos 5 días de tu semana
Libérate