• Que la vacuna nos una
  • Así se usa
  • Contáctanos
LibérateLibérateLibérateLibérate
  • Nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • ¿Dónde puedo realizarla?
    • ¿Cuánto tiempo debo realizarla?
    • ¿Cuándo debo realizarla?
    • ¿Por qué es importante?
    • Activación física en niños
  • Ecosistema
  • Programas
  • Eventos
  • Noticias

Actividades físicas para adultos mayores

Por Consejo de la Comunicación | Actividad física, Beneficios | 0 comentario | 13 enero, 2024 | 0

El paso del tiempo no debe limitarnos, y mucho menos a la hora de cuidar de nuestra salud. Mantenerse activo es una clave fundamental para un envejecimiento saludable, y ¿Qué mejor manera de hacerlo que disfrutando del aire libre? En esta guía, exploraremos las actividades específicas que benefician a los adultos mayores, destacando cómo el contacto con la naturaleza no solo mejora el bienestar físico, sino que también nutre la salud mental.

El vínculo entre la actividad física y la salud es innegable, y esto no tiene edad. Si bien la actividad física es beneficiosa para todas las edades, en el caso de los adultos mayores, la conexión con el entorno al aire libre potencia aún más esos beneficios. La exposición al sol y la interacción con la naturaleza han demostrado incrementar significativamente el bienestar y la motivación, elementos esenciales para una vida plena.

La actividad al aire libre para adultos mayores se convierte en una herramienta poderosa para contrarrestar los desafíos propios del envejecimiento. La liberación de dopamina, estimulada por el sol y la tranquilidad del entorno natural, reduce los niveles de mal humor, estrés y ansiedad. Además, la obtención de vitamina D, esencial para la salud ósea y emocional, es una recompensa adicional que el aire libre brinda generosamente.

Beneficios físicos de las actividades al aire libre para adultos mayores

  • Caminatas: La actividad más sencilla y efectiva. Caminar durante 30 minutos al día mejora la movilidad y el estado de ánimo, sin requerir equipos especiales ni ropa específica.
  • Natación: Las actividades acuáticas son ideales para la tercera edad, reduciendo el impacto en las articulaciones. Nadar no solo mejora el tono muscular, sino que también beneficia la respiración y controla la presión arterial.
  • Gimnasia al aire libre: Aeróbicos y caminatas al aire libre fortalecen física y emocionalmente. La conexión con un espacio abierto contribuye a oxigenar el cerebro, mejorando el estado físico y mental.
  • Yoga al aire libre: Combina activación y relajación. Practicar yoga al aire libre reduce dolores musculares, ansiedad y fortalece el sistema inmunológico, proporcionando una experiencia completa de bienestar.
  • Jardinería: Más que un pasatiempo, la jardinería requiere esfuerzo y movilidad, manteniendo cuerpo y mente activos. Además de fuerza muscular, aporta distracción, motivación y relajación.
  • Juegos de cartas en el parque: Una opción divertida y estimulante para el cerebro. Jugar cartas al aire libre no solo es un pasatiempo, sino una forma de ejercitar la memoria y la estrategia.

Recomendaciones para una experiencia segura y saludable

Antes de embarcarse en cualquier actividad al aire libre, es fundamental evaluar el estado de salud del adulto mayor. Conocer las limitaciones y preferencias es clave para una experiencia positiva. Además, se deben seguir ciertas precauciones básicas, como el uso de protector solar, gorra y ropa adecuada.

Informar a familiares o amigos sobre las actividades planificadas, llevar un celular con batería suficiente y preferiblemente realizar las actividades en compañía, son medidas adicionales para garantizar la seguridad. Nunca es aconsejable forzar el cuerpo ni participar en actividades incómodas.

Aprovechando los horarios ideales

Protegerse del sol es crucial para maximizar la experiencia al aire libre. Ya sea temprano en la mañana o en medio del día, el uso de protector solar es indispensable para prevenir quemaduras y cuidar la piel. Establecer rutinas durante las horas con menos sol es una estrategia efectiva para disfrutar de la actividad sin exponerse excesivamente a los rayos UV.

La clave está en dar el primer paso. La combinación de actividades al aire libre específicas para adultos mayores con las precauciones adecuadas puede marcar la diferencia en la calidad de vida. No se trata solo de activar el cuerpo; es una oportunidad para revitalizar la mente, conectar con la naturaleza y disfrutar de una etapa de la vida llena de bienestar.

#CuandoTeActivasTeLiberas, #Libérate, Actividad física, Actividad física al aire libre, Actividades Con Familia, Actividades Para Adultos Mayores, Beneficios de la actividad física, Beneficios del Sol, Bienestar Físico, Caminatas Saludables, Envejecimiento Saludable, Experiencia Al Aire Libre, Vida Activa, Vitaminas Del Sol, Yoga Para Mayores

Publicaciones relacionadas

  • ¡Se nos terminó el año, pero no bajes la guardia!

    Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

    El final del año llega con celebraciones, reflexiones y nuevos comienzos. Sin embargo, es importante recordar que, aunque cerremos un capítulo, nuestra salud física, mental y emocional sigue siendo una prioridad. En QUEMA, te brindamosLeer más

  • Prevención ante el frío: cuidarnos desde casa y más allá

    Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

    El frío puede ser desafiante para nuestra salud, pero con unos hábitos saludables podemos enfrentarlo de la mejor manera. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para mantenerte protegido y lleno de energía durante las temporadasLeer más

  • ¿No tienes tiempo para hacer ejercicio a diario? Las rutinas de fin de semana tienen un efecto similar para la salud

    Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

    Acumular 150 minutos de ejercicio en uno o dos días puede reducir el riesgo de padecer más de 260 enfermedades, incluidas la diabetes y problemas de salud mental, según un estudio. Un nuevo estudio descubrióLeer más

  • Salud cerebral: la actividad física es clave

    Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

    Para tener un cerebro sano hay que hacer ejercicio. Los neurólogos recomiendan practicar 30 minutos durante 5 días a la semana para potenciar sus efectos, mejorar la memoria y el aprendizaje y disminuir el riesgoLeer más

  • ¿Cuánto ejercicio físico tengo que hacer al día para estar sano?

    Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

    El sedentarismo es uno de los factores de riesgo más comunes en todo el mundo y se relaciona con distintos problemas de salud. Incorporar la actividad física a la rutina diaria es clave para reducirLeer más

Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones recientes

  • BeHealthy, el programa global de bienestar de Santander
  • ¡Corre con propósito! 🏃‍♂🏃‍♀
  • Reconocen a Grupo Bimbo por promover hábitos saludables entre sus colaboradores
  • Camila “Magnífica” Zamorano se convierte en campeona del mundo; es la más joven en lograrlo
  • 15 ejercicios de estiramiento de espalda y cuello

Etiquetas

#CuandoTeActivasTeLiberas #CuantoTeActivasTeLiberas #Libérate 30 min de actividad física 30 minutos al día 5 días a la semana Activación física Activación saludable activarse 30 minutos 5 días a la semana Actividad física Actividad física al aire libre Actividad Física Diaria Actividad física en el trabajo Actividad física regular Actívate 30 minutos 5 días de tu semana Adultos mayores ASPEN Beneficios de la actividad física Bienestar Físico Bosque de Chapultepec Carrera Ciudad de México CONFE Consejo de la Comunicación Convocatoria Cómo tener una vida más sana Dónde ir Ejercicio Diario Envejecimiento Saludable Evento Familia Hábitos Saludables IMSS Inactividad Libérate Programas QUEMA Quemar calorías Queremos Mexicanos Activos Recomendaciones Salud Salud y Bienestar Sociedad Mexicana de Caricaturistas Vida Activa Vida Activa Y Saludable Vida Saludable

#CuandoTeActivasTeLiberas
¡SÚMATE AL RETO! La actividad física puede combinarse con actividades cotidianas.

Únete al reto aquí

Etiquetas

Actividades Actividad física Actívate ASPEN Beneficios CONADE Dónde realizarla Familia Feria Deportiva FMF GRUPO BIMBO IMSS INDEPORTE ISSSTE Mexicanos Activos Programas Recomendaciones Salud Santander Special Olympics Uncategorized

Novedades

  • BeHealthy, el programa global de bienestar de Santander
  • ¡Corre con propósito! 🏃‍♂🏃‍♀
  • Reconocen a Grupo Bimbo por promover hábitos saludables entre sus colaboradores
  • Camila “Magnífica” Zamorano se convierte en campeona del mundo; es la más joven en lograrlo
  • 15 ejercicios de estiramiento de espalda y cuello
Copyright 2022 Consejo de la Comunicación | Activación física | Aviso de privacidad
  • ¿DÓNDE PUEDO REALIZARLA?
  • Contáctanos
  • Ecosistema
  • Inicio
  • Libérate niños y niñas
  • Nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes
  • Programas que fomentan la actividad física
  • Reto 30 minutos 5 días de tu semana
Libérate