Para compensar los efectos nocivos del sedentarismo que la pandemia del coronavirus, el confinamiento y el teletrabajo dejaron, la OMS recomienda realizar actividad física entre 30 y 40 minutos al día.
Para compensar los efectos nocivos del sedentarismo que la pandemia del coronavirus, el confinamiento y el teletrabajo dejaron, la OMS recomienda realizar actividad física entre 30 y 40 minutos al día.
Se piensa que el estiramiento y el fortalecimiento muscular son temas exclusivamente de atletas, pero todos necesitamos hacerlo para proteger nuestra movilidad e independencia.
Subir y bajar escaleras durante 20 minutos ofrece todo tipo de beneficios, por ejemplo otorga mayor fuerza, resistencia y densidad ósea; mejora el equilibrio y la agilidad y disminuye el riesgo de desarrollar enfermedades del corazón.
¿Deseas hacer uso de una instalación deportiva del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)? Acércate a las Unidades Operativas de Prestaciones Sociales Institucionales (UOPSI) y pregunta por los requisitos, horarios disponibles y costos.
Es importante promover la activación física en el ámbito profesional porque ayuda a la salud en general.
Diversas investigaciones han demostrado que pasar tiempo en la naturaleza es bueno para nuestra salud física y mental y andar en bicicleta es una de las actividades que nos lo permite.
La Estrategia de Gimnasios Urbanos busca promover una vida saludable, estableciendo la recreación y la práctica de la actividad física como el medio para mejorar la calidad de vida de los habitantes de la Ciudad de México.
Busca promover el ejercicio físico sistematizado y personalizado a partir de una valoración física y con esta información, lograr que cada usuario pueda hacer su propio Programa de Ejercicio de acuerdo a sus necesidades.
Una ciudad activa es aquella que cuenta con políticas e infraestructura que permiten a su población activarse físicamente.
Special Olympics no sólo brinda deporte a las personas con discapacidad intelectual, cuentan con programas complementarios para mejorar la salud y autoestima de nuestros atletas.
#CuandoTeActivasTeLiberas
¡SÚMATE AL RETO! La actividad física puede combinarse con actividades cotidianas.