• Que la vacuna nos una
  • Así se usa
  • Contáctanos
LibérateLibérateLibérateLibérate
  • Nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • ¿Dónde puedo realizarla?
    • ¿Cuánto tiempo debo realizarla?
    • ¿Cuándo debo realizarla?
    • ¿Por qué es importante?
    • Activación física en niños
  • Ecosistema
  • Programas
  • Eventos
  • Noticias

Día del Folklore en México: Bailar para tener un estilo de vida saludable

    Inicio Actívate Día del Folklore en México: Bailar para tener un estilo de vida saludable

    Día del Folklore en México: Bailar para tener un estilo de vida saludable

    Por Consejo de la Comunicación | Actívate, Actividad física, Actividades, Beneficios, Mexicanos Activos | 0 comentario | 21 agosto, 2024 | 0

    Ciudad de México a 21 de agosto de 2024.- El 22 de agosto se celebra en México y en muchos países de América Latina, el día del Folklore, el cual tiene como objetivo preservar y promover las tradiciones, costumbres, danzas, música, y expresiones culturales que forman parte del patrimonio de México.

    La danza es una de las formas más importantes de expresión del folklore mexicano. Practicar danzas tradicionales como el jarabe tapatío, la danza de los viejitos, o la danza del venado, no solo preservan la cultura, sino que también es una excelente forma de mantenernos activos físicamente.

    Entre los beneficios que nos brinda practicar una disciplina como la danza, encontramos que mejora la condición cardiovascular; bailar regularmente fortalece el corazón y mejora la circulación; incrementa la flexibilidad y el equilibrio, además de que los movimientos de las danzas folklóricas mejoran la coordinación y la flexibilidad. Una hora de danza folklórica puede quemar entre 300 y 500 calorías, dependiendo de la intensidad.

    Según la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2023, el 36% de la población adulta en México padece obesidad, y la falta de actividad física es uno de los principales factores. Por ello, es recomendable realizar 30 minutos de actividad física, 5 días a la semana. Incorporar la danza folklórica en la rutina diaria o semanal puede ser una forma divertida y culturalmente enriquecedora de mantenerse activo.

    Además de mejorar nuestra salud física, también reduce el estrés, mejora el estado de ánimo y fortalece el sentido de comunidad y pertenencia.

    ● Jarabe Tapatío: Conocido como el “baile nacional” de México, es una danza que involucra movimientos vigorosos y coordinación.

    ● Danza de los Viejitos: Originaria de Michoacán, esta danza es un ejercicio excelente para mejorar el equilibrio y la agilidad.

    ● Danza del Venado: Una danza tradicional yaqui que representa una forma de meditación activa y requiere fuerza y resistencia.

    El folklore no solo es una forma de preservar las tradiciones culturales, sino también una manera de promover la salud física y mental a través de la danza.

     

     

     

    Para más información visita: www.liberate.mx
    Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, TikTok: @ElijoCuidarmeMx
    Contacto para prensa: Itzel Becerril // C: 55 24132664 // M: ibecerril@cc.org.mx
    ***
    Acerca del Consejo de la Comunicación, A.C.
    El Consejo de la Comunicación es un organismo de la iniciativa privada sin fines de lucro, concebido como una forma de participación social de los empresarios. Desde su fundación, hace más de 60 años, el CC se ha distinguido por realizar campañas de interés nacional a través de los medios de comunicación, orientadas a influir positivamente en el ánimo y los hábitos de la sociedad mexicana. Su misión es ser la voz de las empresas al servicio de las grandes causas de México. Las campañas del CC trabajan apegadas a las más altas normas de calidad y eficiencia, por lo que esta institución cuenta con el sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2015.
    #CuandoTeActivasTeLiberas, #Libérate, Actividad física

    Publicaciones relacionadas

    • ¡Se nos terminó el año, pero no bajes la guardia!

      Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

      El final del año llega con celebraciones, reflexiones y nuevos comienzos. Sin embargo, es importante recordar que, aunque cerremos un capítulo, nuestra salud física, mental y emocional sigue siendo una prioridad. En QUEMA, te brindamosLeer más

    • Prevención ante el frío: cuidarnos desde casa y más allá

      Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

      El frío puede ser desafiante para nuestra salud, pero con unos hábitos saludables podemos enfrentarlo de la mejor manera. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para mantenerte protegido y lleno de energía durante las temporadasLeer más

    • Atletas olímpicos y paralímpicos son reconocidos por su destacada participación en los Juegos Olímpicos de París 2024.

      Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

      Deportistas de diversas disciplinas hacen un llamado a la sociedad para activarse físicamente 30 minutos, 5 días a la semana. El 60% de la población de 18 años y más en México es inactiva. MOPRADEFLeer más

    • ¿No tienes tiempo para hacer ejercicio a diario? Las rutinas de fin de semana tienen un efecto similar para la salud

      Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

      Acumular 150 minutos de ejercicio en uno o dos días puede reducir el riesgo de padecer más de 260 enfermedades, incluidas la diabetes y problemas de salud mental, según un estudio. Un nuevo estudio descubrióLeer más

    • Salud cerebral: la actividad física es clave

      Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

      Para tener un cerebro sano hay que hacer ejercicio. Los neurólogos recomiendan practicar 30 minutos durante 5 días a la semana para potenciar sus efectos, mejorar la memoria y el aprendizaje y disminuir el riesgoLeer más

    Deja un comentario

    Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Publicaciones recientes

    • BeHealthy, el programa global de bienestar de Santander
    • ¡Corre con propósito! 🏃‍♂🏃‍♀
    • Reconocen a Grupo Bimbo por promover hábitos saludables entre sus colaboradores
    • Camila “Magnífica” Zamorano se convierte en campeona del mundo; es la más joven en lograrlo
    • 15 ejercicios de estiramiento de espalda y cuello

    Etiquetas

    #CuandoTeActivasTeLiberas #CuantoTeActivasTeLiberas #Libérate 30 min de actividad física 30 minutos al día 5 días a la semana Activación física Activación saludable activarse 30 minutos 5 días a la semana Actividad física Actividad física al aire libre Actividad Física Diaria Actividad física en el trabajo Actividad física regular Actívate 30 minutos 5 días de tu semana Adultos mayores ASPEN Beneficios de la actividad física Bienestar Físico Bosque de Chapultepec Carrera Ciudad de México CONFE Consejo de la Comunicación Convocatoria Cómo tener una vida más sana Dónde ir Ejercicio Diario Envejecimiento Saludable Evento Familia Hábitos Saludables IMSS Inactividad Libérate Programas QUEMA Quemar calorías Queremos Mexicanos Activos Recomendaciones Salud Salud y Bienestar Sociedad Mexicana de Caricaturistas Vida Activa Vida Activa Y Saludable Vida Saludable

    #CuandoTeActivasTeLiberas
    ¡SÚMATE AL RETO! La actividad física puede combinarse con actividades cotidianas.

    Únete al reto aquí

    Etiquetas

    Actividades Actividad física Actívate ASPEN Beneficios CONADE Dónde realizarla Familia Feria Deportiva FMF GRUPO BIMBO IMSS INDEPORTE ISSSTE Mexicanos Activos Programas Recomendaciones Salud Santander Special Olympics Uncategorized

    Novedades

    • BeHealthy, el programa global de bienestar de Santander
    • ¡Corre con propósito! 🏃‍♂🏃‍♀
    • Reconocen a Grupo Bimbo por promover hábitos saludables entre sus colaboradores
    • Camila “Magnífica” Zamorano se convierte en campeona del mundo; es la más joven en lograrlo
    • 15 ejercicios de estiramiento de espalda y cuello
    Copyright 2022 Consejo de la Comunicación | Activación física | Aviso de privacidad
    • ¿DÓNDE PUEDO REALIZARLA?
    • Contáctanos
    • Ecosistema
    • Inicio
    • Libérate niños y niñas
    • Nosotros
    • Noticias
    • Preguntas frecuentes
    • Programas que fomentan la actividad física
    • Reto 30 minutos 5 días de tu semana
    Libérate