• Que la vacuna nos una
  • Así se usa
  • Contáctanos
LibérateLibérateLibérateLibérate
  • Nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • ¿Dónde puedo realizarla?
    • ¿Cuánto tiempo debo realizarla?
    • ¿Cuándo debo realizarla?
    • ¿Por qué es importante?
    • Activación física en niños
  • Ecosistema
  • Programas
  • Eventos
  • Noticias

Activación física para mejorar la salud: “Únete, Actívate e Inspira”.

    Inicio Actívate Activación física para mejorar la salud: “Únete, Actívate e Inspira”.

    Activación física para mejorar la salud: “Únete, Actívate e Inspira”.

    Por Consejo de la Comunicación | Actívate | 0 comentario | 19 agosto, 2024 | 0

    Activación física para mejorar la salud: “Únete, Actívate e Inspira”.

    ● En 2023 tan solo el 39.8 % de la población de 18 años y más en áreas urbanas fue activa físicamente: MOPRADEF.

    ● En México hay cerca de 14 mil gimnasios registrados, los cuales agrupan a unos 8 millones de mexicanos: AMEGYC. ● Para crear el hábito de la activación física se debe comenzar con metas cortas, como activarse 30 minutos 5 días a la semana. Ciudad de México, 09 de agosto de 2024.- Con el objetivo de destacar la importancia de integrar la activación física en nuestra rutina diaria, el Consejo de la Comunicación organizó el panel de expertos titulado: “Fomento a la Activación Física y la Salud en México.” Contó con la participación de la Lic. Mariel Hawley, Directora Ejecutiva de Queremos Mexicanos Activos (QUEMA), y el Ing. Rodrigo Chávez, Presidente de la Asociación Mexicana de Gimnasios y Clubes (AMEGYC), donde mencionaron que es fundamental tener metas a corto plazo, para generar hábitos como el realizar 30 minutos de activación física cinco días a la semana.

    Uno de los problemas que se presenta en el país es el sedentarismo. De acuerdo con el MOPRADEF en 2023 tan solo el 39.8 % de la población de 18 años y más en áreas urbanas fue activa físicamente. Es decir, que en su tiempo libre realizó ejercicio físico o practicó algún deporte.

    Datos del INEGI indican que en México, 4 de cada 10 muertes son a causa de enfermedades del corazón o diabetes mellitus y sus complicaciones. En este punto, el IMSS ha señalado que destina al año 94 mil millones de pesos para la atención de pacientes con diabetes, hipertensión arterial e insuficiencia renal, enfermedades que se pueden prevenir, no solo con buenos hábitos alimenticios, sino también con la práctica de actividad física.

    Durante el panel, Mariel Hawley, enfatizó: “realizar actividad física no solo nos mantiene saludables, sino que también previene enfermedades”, y subrayó la importancia de administrar mejor nuestras actividades y superar barreras como la falta de tiempo o habilidades para ejercitarse. Comentó que incorporar la activación física en nuestras vidas puede ir desde caminar, subir escaleras en lugar de tomar un elevador, el objetivo fundamental es movernos.

    Por su parte, Rodrigo Chávez señaló que en México hay cerca de 14 mil gimnasios registrados, los cuales agrupan a unos 8 millones de mexicanos de los 120 millones que habitan en el país. Abordó los retos y desafíos que enfrenta México en términos de deporte y activación física, y resaltó la importancia de crear espacios y oportunidades que motiven a la sociedad a ejercitarse.

    Finalmente, los especialistas concluyeron que no se debe tener una gran infraestructura o espacios especializados para iniciar con el hábito de ejercicio, sino que pueden ser actividades tan sencillas como caminar, bailar o subir escaleras, para tener una vida plena y saludable.

    Durante el evento, se anunció la nueva fase del Movimiento Social para promover la Activación Física en la población mexicana que contribuya a mejorar la salud. A través de la campaña “Libérate de lo que te detiene” se busca inspirar a las personas a romper con la apatía y con todo lo que las frena para activarse, diciéndole a la sociedad, “Unete, Activate e Inspira” motivándoles a realizar actividad física al menos 30 minutos, 5 días a la semana.

    Para más información visita: www.liberate.mx Facebook, Twitter, Instagram, YouTube, TikTok: @ElijoCuidarmeMx #LiberateDeLoQueTeDetiene Liga de descarga del conversatorio y de la campaña: https://drive.google.com/drive/folders/1fAb157PhCjy6V7W2kndMMTXKs1VPPj0W

    Contacto para prensa: Itzel Becerril // C: 55 24132664 // M: ibecerril@cc.org.mx

    Acerca del Consejo de la Comunicación, A.C. El Consejo de la Comunicación es un organismo de la iniciativa privada sin fines de lucro, concebido como una forma de participación social de los empresarios. Desde su fundación, hace más de 60 años, el CC se ha distinguido por realizar campañas de interés nacional a través de los medios de comunicación, orientadas a influir positivamente en el ánimo y los hábitos de la sociedad mexicana. Su misión es ser la voz de las empresas al servicio de las grandes causas de México. Las campañas del CC trabajan apegadas a las más altas normas de calidad y eficiencia, por lo que esta institución cuenta con el sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO 9001:2015.

    #Libérate, Actívate 30 minutos 5 días de tu semana

    Publicaciones relacionadas

    • Camila “Magnífica” Zamorano se convierte en campeona del mundo; es la más joven en lograrlo

      Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

      México fue testigo de un histórico momento, cuando Camila “Magnífica” Zamorano se convirtió en campeona del mundo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en la categoría átomo con tan solo 17 años, algo jamás visto en este deporte. El sábadoLeer más

    • Los mejores sitios para caminar en la Ciudad de México

      Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

      ¿Buscas lugares para ir a caminar en la Ciudad de México? Te contamos cuáles son los sitios para que tu paseo sea realmente provechoso. Te compartimos una serie de recomendaciones para aprovechar cada paso por la CDMX.Leer más

    • ¡Se nos terminó el año, pero no bajes la guardia!

      Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

      El final del año llega con celebraciones, reflexiones y nuevos comienzos. Sin embargo, es importante recordar que, aunque cerremos un capítulo, nuestra salud física, mental y emocional sigue siendo una prioridad. En QUEMA, te brindamosLeer más

    • Prevención ante el frío: cuidarnos desde casa y más allá

      Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

      El frío puede ser desafiante para nuestra salud, pero con unos hábitos saludables podemos enfrentarlo de la mejor manera. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para mantenerte protegido y lleno de energía durante las temporadasLeer más

    • Atletas olímpicos y paralímpicos son reconocidos por su destacada participación en los Juegos Olímpicos de París 2024.

      Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

      Deportistas de diversas disciplinas hacen un llamado a la sociedad para activarse físicamente 30 minutos, 5 días a la semana. El 60% de la población de 18 años y más en México es inactiva. MOPRADEFLeer más

    Deja un comentario

    Cancelar respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Publicaciones recientes

    • Camila “Magnífica” Zamorano se convierte en campeona del mundo; es la más joven en lograrlo
    • 15 ejercicios de estiramiento de espalda y cuello
    • Los mejores sitios para caminar en la Ciudad de México
    • ¡Se nos terminó el año, pero no bajes la guardia!
    • Prevención ante el frío: cuidarnos desde casa y más allá

    Etiquetas

    #CuandoTeActivasTeLiberas #CuantoTeActivasTeLiberas #Libérate 30 min de actividad física 30 minutos al día 5 días a la semana Activación física Activación saludable activarse 30 minutos 5 días a la semana Actividad física Actividad física al aire libre Actividad Física Diaria Actividad física en el trabajo Actividad física regular Actívate 30 minutos 5 días de tu semana Adultos mayores ASPEN Beneficios de la actividad física Bienestar Físico Bosque de Chapultepec Carrera Ciudad de México CONFE Consejo de la Comunicación Convocatoria Cómo tener una vida más sana Dónde ir Ejercicio Diario Envejecimiento Saludable Evento Familia Hábitos Saludables IMSS Inactividad Libérate Programas QUEMA Quemar calorías Queremos Mexicanos Activos Recomendaciones Salud Salud y Bienestar Sociedad Mexicana de Caricaturistas Vida Activa Vida Activa Y Saludable Vida Saludable

    #CuandoTeActivasTeLiberas
    ¡SÚMATE AL RETO! La actividad física puede combinarse con actividades cotidianas.

    Únete al reto aquí

    Etiquetas

    Actividades Actividad física Actívate ASPEN Beneficios CONADE Dónde realizarla Familia Feria Deportiva FMF IMSS INDEPORTE ISSSTE Mexicanos Activos Programas Recomendaciones Salud Special Olympics Uncategorized

    Novedades

    • Camila “Magnífica” Zamorano se convierte en campeona del mundo; es la más joven en lograrlo
    • 15 ejercicios de estiramiento de espalda y cuello
    • Los mejores sitios para caminar en la Ciudad de México
    • ¡Se nos terminó el año, pero no bajes la guardia!
    • Prevención ante el frío: cuidarnos desde casa y más allá
    Copyright 2022 Consejo de la Comunicación | Activación física | Aviso de privacidad
    • ¿DÓNDE PUEDO REALIZARLA?
    • Contáctanos
    • Ecosistema
    • Inicio
    • Libérate niños y niñas
    • Nosotros
    • Noticias
    • Preguntas frecuentes
    • Programas que fomentan la actividad física
    • Reto 30 minutos 5 días de tu semana
    Libérate