• Que la vacuna nos una
  • Así se usa
  • Contáctanos
LibérateLibérateLibérateLibérate
  • Nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • ¿Dónde puedo realizarla?
    • ¿Cuánto tiempo debo realizarla?
    • ¿Cuándo debo realizarla?
    • ¿Por qué es importante?
    • Activación física en niños
  • Ecosistema
  • Programas
  • Eventos
  • Noticias

La ruta para mejorar tu salud y bienestar es activar tu cuerpo

Por Consejo de la Comunicación | Actívate, Actividad física, Beneficios, Salud | 0 comentario | 30 diciembre, 2023 | 0

¡El momento ha llegado! has decidido dar el paso hacia una vida más activa y saludable. Es natural sentir nervios, pero ¿por qué dejar que eso te detenga?, empezar a activarte puede parecer una decisión complicada, pero una vez que comprendes los beneficios que te esperan, todo cobra sentido. Aquí te ofrecemos una guía completa con consejos para comenzar a entrenar y superar los obstáculos comunes.

Cambia tu estilo de vida y te sentirás mejor

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la inactividad física se ha vinculado con enfermedades cardiovasculares, diabetes, cáncer, depresión y ansiedad. Sin embargo, la buena noticia es que cualquier actividad física, desde caminar hasta practicar fortalecimiento muscular, puede marcar la diferencia en tu salud.

Los beneficios son numerosos, incluyendo la reducción del riesgo de enfermedades cardiovasculares, la liberación de endorfinas que mejoran el estado de ánimo y la mejora del estado muscular y cardiorrespiratorio. La actividad física contribuye a la salud ósea, funcional y emocional. Mejorar tu estilo de vida es el primer paso para encontrar una actividad que no solo te haga sentir bien, sino que también beneficie tu salud en general.

Principales obstáculos al integrar la actividad física

Adquirir nuevos hábitos siempre es un desafío, pero con constancia y disciplina, es posible. Aquí hay algunas estrategias para superar obstáculos comunes:

  • Frustración: Aprende de los errores y ve poco a poco. Comienza con metas realistas para evitar desmotivarte.
  • Falta de tiempo: Organiza tu día y encuentra momentos para hacer ejercicio, como caminatas cortas durante el día o levantarte un poco más temprano.
  • Aburrimiento:Trata de elegir actividades al aire libre, únete a amigos o familiares, explora opciones en diferentes opciones y encuentra lo que te apasiona.
  • Falta de constancia: Establece metas realistas, celebra pequeños logros.
  • Falta de energía: Inicia con pequeños cambios, como levantarte 30 minutos antes o dar una vuelta en tu hora de almuerzo.

Consejos para empezar

  • Conoce tus límites: Escucha a tu cuerpo y evita sobre exigirte para prevenir lesiones y agotamiento.
  • Sé constante: recuerda que esto lo haces para tener una vida más saludable y bienestar propio.
  • Disfrútalo: Activarte no tiene por qué ser algo aburrido, al contrario, recuerda por qué lo haces y encuentra la manera de hacerlo lo más divertido y cómodo posible.

Recuerda, la actividad física es un proceso y un viaje hacia una vida más saludable. Estás listo para comenzar, así que fija una fecha, sigue estos consejos y no te detengas. ¡Adelante, con 30 minutos diarios, 5 días de tu semana estarás del otro lado!

#CuandoTeActivasTeLiberas, #Libérate, Actitud Positiva, Actividad física, Beneficios de la actividad física, Beneficios Del Ejercicio, Bienestar Físico, Ejercicio Saludable, Ejercicios en casa, Energía Positiva, Mejora Tu Estilo De Vida, Metas Realistas, Salud Funcional, Salud Mental, Vida Activa, Vida Saludable

Publicaciones relacionadas

  • Salud cerebral: la actividad física es clave

    Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

    Para tener un cerebro sano hay que hacer ejercicio. Los neurólogos recomiendan practicar 30 minutos durante 5 días a la semana para potenciar sus efectos, mejorar la memoria y el aprendizaje y disminuir el riesgoLeer más

  • Explora cómo la actividad física mejora tu vida cotidiana

    Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

    La actividad física desempeña un papel crucial en nuestra salud y bienestar general. No es necesario convertirse en un atleta de élite para disfrutar de los beneficios de estar en forma. Incluso una caminata enérgicaLeer más

  • ¡Se nos terminó el año, pero no bajes la guardia!

    Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

    El final del año llega con celebraciones, reflexiones y nuevos comienzos. Sin embargo, es importante recordar que, aunque cerremos un capítulo, nuestra salud física, mental y emocional sigue siendo una prioridad. En QUEMA, te brindamosLeer más

  • Prevención ante el frío: cuidarnos desde casa y más allá

    Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

    El frío puede ser desafiante para nuestra salud, pero con unos hábitos saludables podemos enfrentarlo de la mejor manera. Aquí te dejamos algunos consejos prácticos para mantenerte protegido y lleno de energía durante las temporadasLeer más

  • ¿No tienes tiempo para hacer ejercicio a diario? Las rutinas de fin de semana tienen un efecto similar para la salud

    Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

    Acumular 150 minutos de ejercicio en uno o dos días puede reducir el riesgo de padecer más de 260 enfermedades, incluidas la diabetes y problemas de salud mental, según un estudio. Un nuevo estudio descubrióLeer más

Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones recientes

  • Camila “Magnífica” Zamorano se convierte en campeona del mundo; es la más joven en lograrlo
  • 15 ejercicios de estiramiento de espalda y cuello
  • Los mejores sitios para caminar en la Ciudad de México
  • ¡Se nos terminó el año, pero no bajes la guardia!
  • Prevención ante el frío: cuidarnos desde casa y más allá

Etiquetas

#CuandoTeActivasTeLiberas #CuantoTeActivasTeLiberas #Libérate 30 min de actividad física 30 minutos al día 5 días a la semana Activación física Activación saludable activarse 30 minutos 5 días a la semana Actividad física Actividad física al aire libre Actividad Física Diaria Actividad física en el trabajo Actividad física regular Actívate 30 minutos 5 días de tu semana Adultos mayores ASPEN Beneficios de la actividad física Bienestar Físico Bosque de Chapultepec Carrera Ciudad de México CONFE Consejo de la Comunicación Convocatoria Cómo tener una vida más sana Dónde ir Ejercicio Diario Envejecimiento Saludable Evento Familia Hábitos Saludables IMSS Inactividad Libérate Programas QUEMA Quemar calorías Queremos Mexicanos Activos Recomendaciones Salud Salud y Bienestar Sociedad Mexicana de Caricaturistas Vida Activa Vida Activa Y Saludable Vida Saludable

#CuandoTeActivasTeLiberas
¡SÚMATE AL RETO! La actividad física puede combinarse con actividades cotidianas.

Únete al reto aquí

Etiquetas

Actividades Actividad física Actívate ASPEN Beneficios CONADE Dónde realizarla Familia Feria Deportiva FMF IMSS INDEPORTE ISSSTE Mexicanos Activos Programas Recomendaciones Salud Special Olympics Uncategorized

Novedades

  • Camila “Magnífica” Zamorano se convierte en campeona del mundo; es la más joven en lograrlo
  • 15 ejercicios de estiramiento de espalda y cuello
  • Los mejores sitios para caminar en la Ciudad de México
  • ¡Se nos terminó el año, pero no bajes la guardia!
  • Prevención ante el frío: cuidarnos desde casa y más allá
Copyright 2022 Consejo de la Comunicación | Activación física | Aviso de privacidad
  • ¿DÓNDE PUEDO REALIZARLA?
  • Contáctanos
  • Ecosistema
  • Inicio
  • Libérate niños y niñas
  • Nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes
  • Programas que fomentan la actividad física
  • Reto 30 minutos 5 días de tu semana
Libérate