• Que la vacuna nos una
  • Así se usa
  • Contáctanos
LibérateLibérateLibérateLibérate
  • Nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • ¿Dónde puedo realizarla?
    • ¿Cuánto tiempo debo realizarla?
    • ¿Cuándo debo realizarla?
    • ¿Por qué es importante?
    • Activación física en niños
  • Ecosistema
  • Programas
  • Eventos
  • Noticias

La actividad física según la intensidad

Por Consejo de la Comunicación | Salud | 0 comentario | 11 abril, 2022 | 1

Fortalecimiento muscular

El fortalecimiento muscular es una parte importante de un programa de ejercicios generalizado.

¿Deseas reducir la grasa corporal, aumentar la masa muscular magra y quemar calorías de manera más eficaz?

El fortalecimiento muscular es la solución, es un componente clave de la salud y el estado físico general de todas las personas.

Úsalo o piérdelo

La masa muscular magra disminuye naturalmente con la edad, si no haces nada para reemplazar el músculo magro que pierdes con el tiempo, aumentarás el porcentaje de grasa corporal, el entrenamiento de fuerza puede ayudarte a preservar y mejorar tu masa muscular a cualquier edad.

El entrenamiento de fuerza también puede ayudarte con lo siguiente:

Desarrollar huesos fuertes:

Al tensar los huesos, el entrenamiento de fuerza puede aumentar la densidad ósea y reducir el riesgo de osteoporosis.

Controlar tu peso:

El entrenamiento de fuerza puede ayudarte a controlar o perder peso, y puede aumentar tu metabolismo para ayudarte a quemar más calorías.

Mejorar tu calidad de vida:

El entrenamiento de fuerza puede mejorar tu calidad de vida y mejorar tu capacidad para realizar las actividades cotidianas, la construcción de músculo también puede contribuir a un mejor equilibrio y puede reducir el riesgo de caídas. Esto puede ayudarte a mantener tu independencia a medida que envejeces.

Controlar las enfermedades crónicas:

El entrenamiento de fuerza puede reducir los signos y síntomas de muchas afecciones crónicas, como artritis, dolor de espalda, obesidad, enfermedades cardíacas, depresión y diabetes.

El entrenamiento de fuerza se puede hacer en casa o en el gimnasio, algunas opciones frecuentes son las siguientes:

 Peso corporal:

Puedes hacer varios ejercicios con poco o ningún equipo, intenta con flexiones, flexiones de brazos, tablas y sentadillas.

 Bandas de resistencia:

Las bandas de resistencia son económicas, livianas y proporcionan resistencia cuando se estiran, puedes elegir cualquier tipo de banda de resistencia en prácticamente todas las tiendas de elementos deportivos.

Vía Mexicanos Activos

Actividad física, Aumentar masa muscular, Quemar calorías

Publicaciones relacionadas

  • 15 ejercicios de estiramiento de espalda y cuello

    Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

    Los ejercicios de estiramiento de espalda y cuello son una excelente estrategia para prevenir y aliviar el dolor, además de favorecer la relajación muscular y aumentar la amplitud de los movimientos. Estos estiramientos son especialmenteLeer más

  • Salud cerebral: la actividad física es clave

    Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

    Para tener un cerebro sano hay que hacer ejercicio. Los neurólogos recomiendan practicar 30 minutos durante 5 días a la semana para potenciar sus efectos, mejorar la memoria y el aprendizaje y disminuir el riesgoLeer más

  • BienFest 2024

    Por admincc | 0 comentario

    BienFest, un evento de contenidos digitales sobre salud física, emocional y financiera.

  • ¿Sabes cuántas empresas hay detrás del Día Mundial de la Relajación y Reiki?

    Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

    ¿Sabes cuántas empresas hay detrás del Día Mundial de la Relajación y Reiki? ● La industria de salones y clínicas de belleza, baños públicos y bolerías, registró más de 641 mil millones del PIB, enLeer más

  • ¿Por qué es tan importante la actividad física para la salud y bienestar?

    Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

    A continuación, le mostramos algunas de las formas en que la actividad física puede ayudarla a sentirse mejor, tener un mejor aspecto y vivir mejor. Porque, ¿por qué no?

Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones recientes

  • Camila “Magnífica” Zamorano se convierte en campeona del mundo; es la más joven en lograrlo
  • 15 ejercicios de estiramiento de espalda y cuello
  • Los mejores sitios para caminar en la Ciudad de México
  • ¡Se nos terminó el año, pero no bajes la guardia!
  • Prevención ante el frío: cuidarnos desde casa y más allá

Etiquetas

#CuandoTeActivasTeLiberas #CuantoTeActivasTeLiberas #Libérate 30 min de actividad física 30 minutos al día 5 días a la semana Activación física Activación saludable activarse 30 minutos 5 días a la semana Actividad física Actividad física al aire libre Actividad Física Diaria Actividad física en el trabajo Actividad física regular Actívate 30 minutos 5 días de tu semana Adultos mayores ASPEN Beneficios de la actividad física Bienestar Físico Bosque de Chapultepec Carrera Ciudad de México CONFE Consejo de la Comunicación Convocatoria Cómo tener una vida más sana Dónde ir Ejercicio Diario Envejecimiento Saludable Evento Familia Hábitos Saludables IMSS Inactividad Libérate Programas QUEMA Quemar calorías Queremos Mexicanos Activos Recomendaciones Salud Salud y Bienestar Sociedad Mexicana de Caricaturistas Vida Activa Vida Activa Y Saludable Vida Saludable

#CuandoTeActivasTeLiberas
¡SÚMATE AL RETO! La actividad física puede combinarse con actividades cotidianas.

Únete al reto aquí

Etiquetas

Actividades Actividad física Actívate ASPEN Beneficios CONADE Dónde realizarla Familia Feria Deportiva FMF IMSS INDEPORTE ISSSTE Mexicanos Activos Programas Recomendaciones Salud Special Olympics Uncategorized

Novedades

  • Camila “Magnífica” Zamorano se convierte en campeona del mundo; es la más joven en lograrlo
  • 15 ejercicios de estiramiento de espalda y cuello
  • Los mejores sitios para caminar en la Ciudad de México
  • ¡Se nos terminó el año, pero no bajes la guardia!
  • Prevención ante el frío: cuidarnos desde casa y más allá
Copyright 2022 Consejo de la Comunicación | Activación física | Aviso de privacidad
  • ¿DÓNDE PUEDO REALIZARLA?
  • Contáctanos
  • Ecosistema
  • Inicio
  • Libérate niños y niñas
  • Nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes
  • Programas que fomentan la actividad física
  • Reto 30 minutos 5 días de tu semana
Libérate