• Que la vacuna nos una
  • Así se usa
  • Contáctanos
LibérateLibérateLibérateLibérate
  • Nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • ¿Dónde puedo realizarla?
    • ¿Cuánto tiempo debo realizarla?
    • ¿Cuándo debo realizarla?
    • ¿Por qué es importante?
    • Activación física en niños
  • Ecosistema
  • Programas
  • Eventos
  • Noticias

Inauguran exposición“Movimientos a favor de la Salud”

Por Consejo de la Comunicación | Actívate | 0 comentario | 21 junio, 2023 | 0

La Senadora Antares Vázquez, el Consejo de la Comunicación y la Sociedad Mexicana de Caricaturistas inauguraron la exposición “Movimientos a favor de la Salud”.
Se unen para promover la activación física, así como evitar el consumo de alcohol y tabaco en niñas, niños y adolescentes.
La exposición incluye 30 caricaturas referente a los Movimientos Sociales a favor de la Salud: Libérate y No Está Chido.

Ciudad de México, a 21 de junio de 2023.- El día de hoy, se inauguró la exposición de caricaturas “Movimientos a favor de la Salud: Campañas Libérate y No Está Chido” del Consejo de la Comunicación, con apoyo de la Senadora Antares Vázquez, Presidenta de la Comisión de Educación de la LXV Legislatura del Senado de la República, así como la Sociedad Mexicana de Caricaturistas y el Museo de la Caricatura. El objetivo de la exposición es, a través de la expresión gráfica, dar a conocer a las y los legisladores, así como a las personas que trabajan en el Senado información sobre la importancia de realizar activación física, así como evitar el consumo de alcohol y tabaco en niñas, niños y adolescentes.

El evento contó con la presencia de la Presidenta de la Comisión de Educación de la LXV Legislatura del Senado de la República, Senadora Antares Vázquez Alatorre; el Lic. Salvador Villalobos, Presidente Ejecutivo del Consejo y el Lic. Juan Terrazas Campos, Presidente de la Sociedad Mexicana de Caricaturistas, quienes reconocieron la importancia de sumar esfuerzos para impulsar los grandes temas en favor de la salud de la sociedad.

Así, el recinto albergará una exhibición de 15 caricaturas de los movimientos sociales Libérate y 15 correspondientes a No Está Chido.

De acuerdo con la Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Alcohol y Tabaco (ENCODAT 2016), las y los menores de edad consumen alcohol a edades cada vez más tempranas que hace 10 años, siendo la edad promedio de inicio los 12 años. Respecto al tabaco, la edad promedio de consumo diario es de 14 años.

Es por ello que, el Consejo de la Comunicación en colaboración con la Fundación Gonzalo Río Arronte, el Senado de la República, organismos empresariales, empresas, expertos, escuelas, universidades, sector público y organismos de la sociedad civil trabajan de manera importante para evitar el consumo de alcohol y tabaco en niñas, niños y adolescentes a través del Movimiento por la Salud “No Está Chido”.

En lo que corresponde a la campaña “Libérate”, se busca promover una cultura de activación física en la población mexicana que contribuya a mejorar la salud. De esta forma se quiere motivar a la sociedad a activarse al menos 30 minutos, 5 días a la semana.

Al respecto, Salvador Villalobos comentó que, en el caso de la campaña “No está chido”, los resultados arrojan que la frecuencia con la que los menores platican con sus cuidadores aumentó en 20%; mientras que el promedio de las conversaciones sobre los riesgos de consumir alcohol y tabaco creció más de un 12%.
Asimismo, más del 70% de los menores considera que es muy importante hacer deporte para evitar caer en el consumo de alcohol y evitar que empiecen a fumar.
Dijo que para “Libérate”, los estudios señalan que 38% de las personas que han visto la campaña han reflexionado sobre la importancia de la activación física en favor de su salud, cambiando de actitud e incorporando alguna actividad física en su vida diaria.

Villalobos dijo que ha habido un importante avance en el impacto que han tenido estos dos movimientos; sin embargo, es fundamental no bajar la guardia y continuar impulsando proyectos como la Exposición de caricaturas: “Movimientos a favor de la Salud: Campañas Libérate y No Está Chido” que se estará llevando a cabo en el Senado de la República y refrendó el compromiso con la Senadora Antares Vázquez Alatorre para trabajar de manera cercana con la Comisión de Educación en temas que beneficien a la sociedad mexicana.

Libérate
No Está Chido

Contacto para Prensa:
Eduardo Sánchez
C: 56 2041 5271
esanchez@cc.org.mx

Acerca del Consejo de la Comunicación, A.C.

El Consejo de la Comunicación es un organismo de la iniciativa privada sin fines de lucro, concebido como una forma de participación social de los empresarios. Desde su fundación, hace más de 60 años, el CC se ha distinguido por realizar campañas de interés nacional a través de los medios de comunicación, orientadas a influir positivamente en el ánimo y los hábitos de la sociedad mexicana. Su misión es ser la voz de las empresas al servicio de las grandes causas de México. Las campañas del CC trabajan apegadas a las más altas normas decalidad y eficiencia, por lo que esta institución cuenta con el sistema de gestión de calidad basado en la norma ISO9001:2015.

Actividad física, Alcohol y Tabaco (ENCODAT 2016), cc, Comisión de Educación de la LXV Legislatura del Senado de la República, Consejo de la Comunicación, el Senado de la República, ENCODAT 2016, Encuesta Nacional de Consumo de Drogas, Evento, exposición “Movimientos a favor de la Salud”., Fundación Gonzalo Río Arronte, Libérate, Movimientos a favor de la Salud, Movimientos Sociales a favor de la Salud Libérate y No Está Chido., Museo de la Caricatura, No Está Chido, Salud, Salvador Villalobos, Senadora Antares Vázquez, Sociedad Mexicana de Caricaturistas

Publicaciones relacionadas

  • Carrera Ajolotito 5KM ¡inscríbete!

    Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

    Está de regreso la edición 2023 de la Carrera de Ajolotito 5km. El Bosque de Chapultepec será testigo de la divertida Ajolotito 5km donde disfrutarán de 5 kilómetros muy agradables para correr y disfrutar enLeer más

  • ¿Quieres aprender a patinar?, únete a la Brigada Skate INJUVE

    Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

    Si te gusta patinar, el Skate, Roller y Longboard, puedes asistir a las clases totalmente gratuitas impartidas por el INJUVE. @brigadaskateinjuve Ven a tomar clases ¡GRATIS! @Nath #losjovenesunenalbarrio #barrioadentro #institutodelajuventud #brigadaskateinjuve ♬ You Know HowLeer más

  • La CISS abre al público habitación que ocupó Pelé hace 53 años

    Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

    En esta exposición se observan fotografías de la selección brasileña en la final de la Copa del Mundo que disputó contra Italia. Este homenaje está abierto a todo el público, que podrá asistir gratuitamente: AlvaroLeer más

  • Importancia de mantenerte activo físicamente y evitar enfermedades crónico-degenerativas

    Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

    ¿Sabías qué? El confinamiento y la falta de tiempo han sido factores que han llevado a la población en México a tener un estilo de vida inactivo. Conoce de la mano del Dr. Jonny PachecoLeer más

  • Checa los mejores trucos para mejorar en el fútbol

    Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

    El fútbol es un deporte que despierta pasiones al rededor del mundo, y es uno de los deportes más practicados. Si te encanta este deporte, puedes alcanzar un nivel medio de juego con unos sencillos consejos yLeer más

Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones recientes

  • Bimbo Global Race, ¡inscríbete y corre!
  • Carrera Ajolotito 5KM ¡inscríbete!
  • ¿Quieres aprender a patinar?, únete a la Brigada Skate INJUVE
  • El Consejo de la Comunicación obtiene el Nivel Oro como Organización Activa y Saludable
  • La CISS abre al público habitación que ocupó Pelé hace 53 años

Etiquetas

#CuantoTeActivasTeLiberas #Libérate Actividad física Actividad física en adultos Actividad física en el trabajo Actividad física en familia Actívate Actívate 30 minutos 5 días de tu semana Adultos mayores As deporte ASPEN Aumentar masa muscular Beneficios de la actividad física Bosque de Chapultepec Carrera cc CDMX Centros deportivos Ciudad de México Comenzar rutina Consejo de la Comunicación Convocatoria Cuándo realizarla Deporte Dónde ir Ejercicios en casa Evento Familia Guadalajara Importancia de la actividad física IMSS Inactividad Libérate Monterrey Parques Principiantes Programas Puebla QUEMA Quemar calorías Queremos Mexicanos Activos Recomendaciones Rutina Salud Sociedad Mexicana de Caricaturistas

#CuandoTeActivasTeLiberas
¡SÚMATE AL RETO! La actividad física puede combinarse con actividades cotidianas.

Únete al reto aquí

Etiquetas

#CuantoTeActivasTeLiberas #Libérate Actividad física Actividad física en adultos Actividad física en el trabajo Actividad física en familia Actívate Actívate 30 minutos 5 días de tu semana Adultos mayores As deporte ASPEN Aumentar masa muscular Beneficios de la actividad física Bosque de Chapultepec Carrera cc CDMX Centros deportivos Ciudad de México Comenzar rutina Consejo de la Comunicación Convocatoria Cuándo realizarla Deporte Dónde ir Ejercicios en casa Evento Familia Guadalajara Importancia de la actividad física IMSS Inactividad Libérate Monterrey Parques Principiantes Programas Puebla QUEMA Quemar calorías Queremos Mexicanos Activos Recomendaciones Rutina Salud Sociedad Mexicana de Caricaturistas

Novedades

  • Bimbo Global Race, ¡inscríbete y corre!
  • Carrera Ajolotito 5KM ¡inscríbete!
  • ¿Quieres aprender a patinar?, únete a la Brigada Skate INJUVE
  • El Consejo de la Comunicación obtiene el Nivel Oro como Organización Activa y Saludable
  • La CISS abre al público habitación que ocupó Pelé hace 53 años
Copyright 2022 Consejo de la Comunicación | Activación física | Aviso de privacidad
  • ¿DÓNDE PUEDO REALIZARLA?
  • Centro de Contacto
  • Contáctanos
  • Ecosistema
  • Inicio
  • Libérate niños y niñas
  • Mantenimiento
  • Nosotros
  • Noticias
  • Política de privacidad
  • Preguntas frecuentes
  • Programas que fomentan la actividad física
  • Reto 30 minutos 5 días de tu semana
Libérate