• Que la vacuna nos una
  • Así se usa
  • Contáctanos
LibérateLibérateLibérateLibérate
  • Nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • ¿Dónde puedo realizarla?
    • ¿Cuánto tiempo debo realizarla?
    • ¿Cuándo debo realizarla?
    • ¿Por qué es importante?
    • Activación física en niños
  • Ecosistema
  • Programas
  • Eventos
  • Noticias

Los adultos mayores y su actitud ante la práctica de la actividad física

Por Consejo de la Comunicación | Beneficios, Salud | 0 comentario | 11 abril, 2022 | 0

Se calcula que más del 60 % de la población mundial, no es lo suficientemente activa como para cosechar beneficios de salud. Estas tasas son más altas entre las mujeres jóvenes y las personas mayores.

La tendencia global a la inactividad, es mayor en las áreas urbanas. México está a la cabeza de Latinoamérica en sedentarismo.

El sedentarismo o inactividad física, se puede definir como un nivel de actividad menor, que el necesario para mantener un buen estado de salud. Una vida sedentaria puede tener como consecuencia la aparición de enfermedades, e incluso la muerte prematura. Para pasar de sedentario a mayor activo, no es necesario “dejar el alma” cada día en un gimnasio, sino que bastaría con realizar actividades físicas moderadas, como caminar a paso ligero durante 30 minutos diarios, subir y bajar las escaleras, o evitar tomar el autobús, siempre que se pueda llegar caminando.

Existen otros muchos modos de mantenerse activo como bailar, hacer senderismo, así como otras actividades sistematizadas como la gimnasia, nadar, Tai-Chi, Yoga, etc. Muchas personas mayores se resisten a hacer ejercicio físico, porque temen que les haga daño, creen que es obligado realizarlo en lugares específicos, les preocupa su costo o les da vergüenza. Sin embargo, hay muchas variedades de ejercicio y pocas contraindicaciones para iniciarse en un modo de vida activo.

Recuerda que…

  • Cada una de las partes de nuestro cuerpo necesita movimiento.
  • El movimiento limitado solo a las actividades más básicas como comer, vestirse y asearse, produce una progresiva atrofia de nuestros músculos.
  • Las recomendaciones en adultos y adultos mayores aconsejan la actividad física como medio para mejorar el estado físico.

Recomendaciones para transformar hábitos sedentarios en saludables

La actividad física es una necesidad para la salud. Cada uno de nosotros debe planteárselo, como un asunto personal, y vencer la pereza que inevitablemente aparece de vez en cuando.

Este hábito saludable influye en el cuerpo, en los sentidos, en las sensaciones y en el deseo
interno de estar bien.

Actividad SedentariaRecomendación
ConducirCaminar, andar en bicicleta
Viajar en autobúsBajar una o dos paradas antes
Subir en elevadorUsar las escaleras
Pasar el rato sentado en el
balcón
Salir a la calle y caminar
alrededor de la manzana.
Ver la televisiónNo usar control remoto. Levántate
para cambiar de canales

Consejos Saludables:

  • Comienza el día cada mañana con una serie de suaves ejercicios y estiramientos, también nuestros músculos necesitan despertarse.
  • Toma un buen desayuno y arréglate. Te ayudará a ver el día positivamente.
  • Utiliza las escaleras, en lugar del elevador.
  • En recorridos no muy largos, camina en lugar de utilizar transporte público.
  • Caminar al menos 30 minutos al día, es uno de los mejores ejercicios para fortalecer el corazón.
  • Cuando pasees, intenta ir cada vez un poco más rápido y más lejos.
  • Participa en actividades grupales y juegos populares, son divertidos y saludables; sal de casa.
  • Busca relaciones fuera de la familia, visita a algún vecino o amigo, ve a recoger a tus nietos al colegio.
  • Acude a lugares de encuentro con otras personas: parques, iglesias, cafeterías, cines, teatros, centros de convivencia, etc.
  • Busca otras actividades que te enriquezcan, como leer el periódico, escribir, platicar.

Vía Mexicanos Activos

Adultos mayores, Beneficios de la actividad física, Inactividad

Publicaciones relacionadas

  • 15 ejercicios de estiramiento de espalda y cuello

    Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

    Los ejercicios de estiramiento de espalda y cuello son una excelente estrategia para prevenir y aliviar el dolor, además de favorecer la relajación muscular y aumentar la amplitud de los movimientos. Estos estiramientos son especialmenteLeer más

  • Salud cerebral: la actividad física es clave

    Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

    Para tener un cerebro sano hay que hacer ejercicio. Los neurólogos recomiendan practicar 30 minutos durante 5 días a la semana para potenciar sus efectos, mejorar la memoria y el aprendizaje y disminuir el riesgoLeer más

  • ¿Sabes cuántas empresas hay detrás del Día Mundial de la Relajación y Reiki?

    Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

    ¿Sabes cuántas empresas hay detrás del Día Mundial de la Relajación y Reiki? ● La industria de salones y clínicas de belleza, baños públicos y bolerías, registró más de 641 mil millones del PIB, enLeer más

  • ¿Por qué es tan importante la actividad física para la salud y bienestar?

    Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

    A continuación, le mostramos algunas de las formas en que la actividad física puede ayudarla a sentirse mejor, tener un mejor aspecto y vivir mejor. Porque, ¿por qué no?

  • 30 minutos de actividad física diaria pueden cambiar tu vida y prevenir enfermedades

    Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

    La actividad física no solo es una herramienta para mejorar el aspecto físico; también es una defensa sólida contra diversas enfermedades. Más allá de sus beneficios estéticos, dedicar tan solo 30 minutos al día 5Leer más

Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones recientes

  • Camila “Magnífica” Zamorano se convierte en campeona del mundo; es la más joven en lograrlo
  • 15 ejercicios de estiramiento de espalda y cuello
  • Los mejores sitios para caminar en la Ciudad de México
  • ¡Se nos terminó el año, pero no bajes la guardia!
  • Prevención ante el frío: cuidarnos desde casa y más allá

Etiquetas

#CuandoTeActivasTeLiberas #CuantoTeActivasTeLiberas #Libérate 30 min de actividad física 30 minutos al día 5 días a la semana Activación física Activación saludable activarse 30 minutos 5 días a la semana Actividad física Actividad física al aire libre Actividad Física Diaria Actividad física en el trabajo Actividad física regular Actívate 30 minutos 5 días de tu semana Adultos mayores ASPEN Beneficios de la actividad física Bienestar Físico Bosque de Chapultepec Carrera Ciudad de México CONFE Consejo de la Comunicación Convocatoria Cómo tener una vida más sana Dónde ir Ejercicio Diario Envejecimiento Saludable Evento Familia Hábitos Saludables IMSS Inactividad Libérate Programas QUEMA Quemar calorías Queremos Mexicanos Activos Recomendaciones Salud Salud y Bienestar Sociedad Mexicana de Caricaturistas Vida Activa Vida Activa Y Saludable Vida Saludable

#CuandoTeActivasTeLiberas
¡SÚMATE AL RETO! La actividad física puede combinarse con actividades cotidianas.

Únete al reto aquí

Etiquetas

Actividades Actividad física Actívate ASPEN Beneficios CONADE Dónde realizarla Familia Feria Deportiva FMF IMSS INDEPORTE ISSSTE Mexicanos Activos Programas Recomendaciones Salud Special Olympics Uncategorized

Novedades

  • Camila “Magnífica” Zamorano se convierte en campeona del mundo; es la más joven en lograrlo
  • 15 ejercicios de estiramiento de espalda y cuello
  • Los mejores sitios para caminar en la Ciudad de México
  • ¡Se nos terminó el año, pero no bajes la guardia!
  • Prevención ante el frío: cuidarnos desde casa y más allá
Copyright 2022 Consejo de la Comunicación | Activación física | Aviso de privacidad
  • ¿DÓNDE PUEDO REALIZARLA?
  • Contáctanos
  • Ecosistema
  • Inicio
  • Libérate niños y niñas
  • Nosotros
  • Noticias
  • Preguntas frecuentes
  • Programas que fomentan la actividad física
  • Reto 30 minutos 5 días de tu semana
Libérate