• Que la vacuna nos una
  • Así se usa
  • Contáctanos
LibérateLibérateLibérateLibérate
  • Nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • ¿Dónde puedo realizarla?
    • ¿Cuánto tiempo debo realizarla?
    • ¿Cuándo debo realizarla?
    • ¿Por qué es importante?
    • Activación física en niños
  • Ecosistema
  • Programas
  • Eventos
  • Noticias

Organización Activa y Saludable

Por Consejo de la Comunicación | Mexicanos Activos, Programas | 1 comment | 3 julio, 2022 | 0

En la situación actual y en mercados de alta competitividad es importante tener un modelo de diferenciación que permita proporcionar al capital humano una alternativa de salud con condiciones de desarrollo mas allá de una responsabilidad de la ORGANIZACIÓN. En este sentido el nuevo paradigma requiere incluir en su plan estratégico un programa relacionado al bienestar de los colaboradores, además de crear el marco necesario para que se de un entorno saludable, es necesario que la percepción de los participantes sobre sus condiciones de colaboración sea positiva, esta percepción genera sentimientos adicionales, motivación intrínseca y satisfacción con la Dirección de la Organización.

La conjunción entre el buen clima laboral y una apreciación positiva del mismo por parte del capital humano, tiene un efecto positivo sobre la salud de las personas, productividad, disminución de las incapacidades, reducción de los accidentes de trabajo, la competitividad y mayor rentabilidad de las trabajadores.

Qué es el Reto Organización Activa y Saludable

“Es un compromiso donde las organizaciones realizan esfuerzos sistemáticos, planificados y proactivos para mejorar la salud y el bienestar de sus colaboradores, mediante buenas prácticas y canales de comunicación que permitan fomentar hábitos saludables en los participantes y sus familias.”

Hacia donde vamos

En el año 2007 la Organización Mundial de la Salud, lanzó el plan global de acciones para la salud de los trabajadores. Este plan global establece cinco objetivos que pretendemos establecer en este Modelo de Organización Activa y Saludable en un marco de flexibilidad que sea adaptable a cada organización.

  1. Diseñar e implementar políticas para normalizar la salud de los colaboradores.
  2. Proteger y promover la salud entre los colaboradores.
  3. Promover la implementación y el acceso a los servicios de salud.
  4. Proporcionar y comunicar las evidencias de acción y práctica de todas las actividades realizadas.
  5. Incorporar la salud de los colaboradores a otras políticas.

El reto Organización Activa y Saludable, debe ser diseñado para satisfacer las necesidades de los diferentes niveles de la organización, integrando todos los ámbitos de la salud: física, mental y social.

Para ello que el modelo que Mexicanos Activos propone abordar esta diseñado para cubrir los siguientes objetivos:

  1. Invitar a las organizaciones a definir y establecer una política de Organización Activa y Saludable.
  2. Definir junto con la organización, el perfil de participación necesaria para cubrir sus necesidades, utilizando sus recursos.
  3. Integrar el Reto Organización Activa y Saludable en el plan estratégico de la organización, garantizando que la promoción y la protección de la salud pasen a formar parte integral de los estilos de trabajo organizacionales.
  4. Definir marcos de comunicación permanentes con el fin de implicar a todas las personas en el éxito del programa.
  5. Desarrollar una perspectiva nueva hacia el cumplimiento de todas las acciones emprendidas entre todos los colaboradores.
  6. Definir programas de desarrollo adoptando herramientas para la práctica cotidiana del ejercicio, (medición del indice de condición física, pausas activas, rutinas de ejercicios en la oficina, rutinas para personal operativo, rutinas por indice de condición física, rutinas para conductores, planes semanales, eventos deportivo recreativos etc.)
  7. Alinear las competencias de hábitos saludables con los valores de la organización.
  8. Generar un modelo de participación de la organización, responsable y sostenible.
  9. Protocolizar parámetros de seguimiento que permitan una retroalimentación del programa y una mejora continua (indicadores de medición)
  10. Extender el impacto positivo hacia la comunidad que rodea a la organización.

Beneficios para las organizaciones

Liberar el potencial existente y ponerlo al servicio de un sistema organizacional que se convierta en un entorno innovador, creativo y adaptable a cualquier contexto económico y social y en definitiva convierte a la organización en un modelo de bienestar laboral alcanzando niveles excelentes en sus condiciones laborales.

Los beneficios son:

  • Mejora del clima laboral y reducción del estrés.
  • Mejora del animo, compromiso, participación, motivación, e implicación de los colaboradores para con la organización.
  • Mejora la productividad y la cuenta de gestión (tanto el balance económico como el balance emocional).
  • Se convierte en una empresa atractiva para los clientes, accionistas, sociedad en general, para todos los colaboradores y sus familias.
  • Mejora la imagen de la marca y se convierte en referente en el sector y en la sociedad.

Objetivos

Este modelo propone el siguiente objetivo general:
Contribuir a que todas las empresas mexicanas fomenten un estilo de vida activo y saludable entre todos sus colaboradores, así como incentivar el intercambio de experiencias entre las empresas participantes.

Donde este objetivo se basa en los siguientes aspectos:

  1. El plan estratégico de la organización
  2. El compromiso adoptado en la Política de la empresa activa.
  3. El plan global de acciones para la salud de los trabajadores propuesto en 2007 por la Asamblea Mundial de la Salud, de la Organización Mundial de la Salud.
  4. Las necesidades identificadas en la fase de realidad de cada organización.

Vía Mexicanos Activos

Empresas Saludables, Programas, Queremos Mexicanos Activos

Publicaciones relacionadas

  • La Megamisión 2022 celebra clase masiva de baile para promover la Activación Física entre la juventud mexicana

    Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

    Por cuarta ocasión, la Arquidiócesis Primada de México realiza la Megamisión, siendo uno de los objetivos proporcionar formación a equipos pastorales enfocados en promover la salud en las parroquias y poblaciones. Ciudad de México 31Leer más

  • “Hazte fuerte” con Mexicanos Activos

    Por admincc | 0 comentario

    Si deseas tener un buen estado de salud físico, es necesario desarrollar un nivel de fuerza adecuado, pues además de ayudarnos a mantener una correcta postura corporal, nos permite realizar multitud de acciones cotidianas como levantar, empujar o mover objetos en la vida cotidiana.

  • NADO X MI CORAZÓN

    Por admincc | 0 comentario

    La idea de organizar “Nado por mi corazón” surgió en 2011 de Swim for your heart, un movimiento internacional que se originó tras la muerte inesperada de un nadador de aguas abiertas que patdecía hipertensión. El evento busca,Leer más

  • ¿Qué es una ciudad activa?

    Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

    Una ciudad activa es aquella que cuenta con políticas e infraestructura que permiten a su población activarse físicamente.

  • Alberca en centros deportivos del imss

    Haz Deporte: Programas del IMSS

    Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) promueve el ejercicio físico y la práctica deportiva, privilegiando la participación social y familiar en diferentes actividades.

1 comment

  • Deyanira Responder 15 agosto, 2022 a 4:48 pm

    Que el sedentarismo no siga dañando a la sociedad Magnífico

Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones recientes

  • Bimbo Global Race, ¡inscríbete y corre!
  • Carrera Ajolotito 5KM ¡inscríbete!
  • ¿Quieres aprender a patinar?, únete a la Brigada Skate INJUVE
  • El Consejo de la Comunicación obtiene el Nivel Oro como Organización Activa y Saludable
  • La CISS abre al público habitación que ocupó Pelé hace 53 años

Etiquetas

#CuantoTeActivasTeLiberas #Libérate Actividad física Actividad física en adultos Actividad física en el trabajo Actividad física en familia Actívate Actívate 30 minutos 5 días de tu semana Adultos mayores As deporte ASPEN Aumentar masa muscular Beneficios de la actividad física Bosque de Chapultepec Carrera cc CDMX Centros deportivos Ciudad de México Comenzar rutina Consejo de la Comunicación Convocatoria Cuándo realizarla Deporte Dónde ir Ejercicios en casa Evento Familia Guadalajara Importancia de la actividad física IMSS Inactividad Libérate Monterrey Parques Principiantes Programas Puebla QUEMA Quemar calorías Queremos Mexicanos Activos Recomendaciones Rutina Salud Sociedad Mexicana de Caricaturistas

#CuandoTeActivasTeLiberas
¡SÚMATE AL RETO! La actividad física puede combinarse con actividades cotidianas.

Únete al reto aquí

Etiquetas

#CuantoTeActivasTeLiberas #Libérate Actividad física Actividad física en adultos Actividad física en el trabajo Actividad física en familia Actívate Actívate 30 minutos 5 días de tu semana Adultos mayores As deporte ASPEN Aumentar masa muscular Beneficios de la actividad física Bosque de Chapultepec Carrera cc CDMX Centros deportivos Ciudad de México Comenzar rutina Consejo de la Comunicación Convocatoria Cuándo realizarla Deporte Dónde ir Ejercicios en casa Evento Familia Guadalajara Importancia de la actividad física IMSS Inactividad Libérate Monterrey Parques Principiantes Programas Puebla QUEMA Quemar calorías Queremos Mexicanos Activos Recomendaciones Rutina Salud Sociedad Mexicana de Caricaturistas

Novedades

  • Bimbo Global Race, ¡inscríbete y corre!
  • Carrera Ajolotito 5KM ¡inscríbete!
  • ¿Quieres aprender a patinar?, únete a la Brigada Skate INJUVE
  • El Consejo de la Comunicación obtiene el Nivel Oro como Organización Activa y Saludable
  • La CISS abre al público habitación que ocupó Pelé hace 53 años
Copyright 2022 Consejo de la Comunicación | Activación física | Aviso de privacidad
  • ¿DÓNDE PUEDO REALIZARLA?
  • Centro de Contacto
  • Contáctanos
  • Ecosistema
  • Inicio
  • Libérate niños y niñas
  • Mantenimiento
  • Nosotros
  • Noticias
  • Política de privacidad
  • Preguntas frecuentes
  • Programas que fomentan la actividad física
  • Reto 30 minutos 5 días de tu semana
Libérate