• Que la vacuna nos una
  • Así se usa
  • Contáctanos
LibérateLibérateLibérateLibérate
  • Nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • ¿Dónde puedo realizarla?
    • ¿Cuánto tiempo debo realizarla?
    • ¿Cuándo debo realizarla?
    • ¿Por qué es importante?
    • Activación física en niños
  • Ecosistema
  • Programas
  • Eventos
  • Noticias

Actividad física en familia

Por Consejo de la Comunicación | Actividad física, Beneficios, Familia | 0 comentario | 11 abril, 2022 | 0

“Mejor todos juntos”

Cuando la familia se vincula con la actividad física, se previenen enfermedades. La práctica de cualquier actividad física o deporte se constituye, para todo el núcleo familiar, en una oportunidad de compartir, dados los compromisos laborales y académicos de padres e hijos en la sociedad moderna.

Beneficios

Entre los beneficios de estas prácticas tenemos, la prevención de enfermedades, la interacción social de niños y adultos, y la ampliación de destrezas y habilidades en los pequeños, esenciales en sus procesos de formación integral. Asimismo, el ejercicio grupal no solo mejora la adherencia a la práctica de la actividad física, sino que reduce la deserción, cuando se practica de manera individual.

Hacer ejercicio o realizar una actividad física en familia, da origen al ejemplo, el cual los niños seguirán sin duda. “Padres activos y sanos tienden a tener hijos con los mismos hábitos, que pueden perdurar hasta la adultez. En los niños pequeños, el vínculo que se genera con sus padres durante la interacción, fortalece la relación de padre – madre e hijos”.

Realizar alguna actividad física en familia “es también un ejercicio de fortalecimiento de lazos y conexión familiar, no se necesita dinero para vivir este tipo de experiencias en familia; solo tiempo, una pelota y ganas de compartir con sus niños.

Lo más importante, es que la recreación en familia fomenta un desarrollo integral del niño, pero no solo de él sino de los miembros de ese núcleo familiar; primos, abuelos, tíos.

Juego y recreación

La actividad física es el primer paso en el proceso de ejercitarse, y “un tema integrador de todas las etapas del ciclo vital, que obedece a principios orientadores que, en el caso de los niños, se relaciona con su exploración del medio, mediante movimientos básicos, en donde hay un gasto calórico”. De una u otra manera, con el ejercicio, el niño empieza a desarrollar una actividad física. Por eso, más allá de hacer un deporte, lo que se busca en esta etapa de iniciación es que el niño aprenda a relacionarse, a interactuar, a través de juegos y actividades dirigidas y, tal vez, no dirigidas, donde el niño libremente se mueva y esto le permita un proceso de socialización.

Recomendaciones

  1. El primer elemento de recreación grupal y en familia, es la pelota, desde que los niños se sientan, se ven atraídos por este objeto de recreación, y lo integran al desarrollo físico. Con la pelota se ejercita la función de agarre, de botar y recoger. Además, cuando el niño empieza a caminar, ésta le ayuda a que se exija en el movimiento y suelte la marcha.
  2. Sea cual sea el deporte o la actividad física que quiera compartir con sus hijos, lo importante es que toda la familia se integre y guíe a los pequeños, pues allí es donde nace el ejemplo en la formación de rutinas saludables. Recuerde que los niños tienden a imitar.
  3. Cuando realice actividad física con sus niños no rivalice o genere competencia entre parejas, o de los niños a adultos, pues la esencia es la recreación; no saber quién es mejor en qué.
  4. Procure que estas jornadas de actividad física tengan continuidad y una frecuencia que permita formar rutinas.

Vía Mexicanos Activos

Actividad física, Beneficios de la actividad física, Familia

Publicaciones relacionadas

  • La Federación Mexicana de Baile y Danza Deportiva, la Sociedad Mexicana de Caricaturistas y el Consejo de la Comunicación promueven la actividad física para mejorar la salud en México.

    Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

    Se busca motivar a la sociedad a activarse 30 minutos, 5 días a la semana. Ecatepec, Estado de México a 24 de enero de 2023.- La Federación Mexicana de Baile y Danza Deportiva, la SociedadLeer más

  • Importancia de mantenerte activo físicamente y evitar enfermedades crónico-degenerativas

    Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

    ¿Sabías qué? El confinamiento y la falta de tiempo han sido factores que han llevado a la población en México a tener un estilo de vida inactivo. Conoce de la mano del Dr. Jonny PachecoLeer más

  • La Megamisión 2022 celebra clase masiva de baile para promover la Activación Física entre la juventud mexicana

    Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

    Por cuarta ocasión, la Arquidiócesis Primada de México realiza la Megamisión, siendo uno de los objetivos proporcionar formación a equipos pastorales enfocados en promover la salud en las parroquias y poblaciones. Ciudad de México 31Leer más

  • Unidos para promover la Activación Física

    Por admincc | 0 comentario

    El Consejo de la Comunicación y la Arquidiócesis Primada de México anuncian su alianza para promover la actividad fìsica en el marco de la Megamisión 2022.

  • BienFest 2022

    Por admincc | 0 comentario

    BienFest, un evento de contenidos digitales sobre salud física, emocional y financiera.

Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones recientes

  • La Federación Mexicana de Baile y Danza Deportiva, la Sociedad Mexicana de Caricaturistas y el Consejo de la Comunicación promueven la actividad física para mejorar la salud en México.
  • Importancia de mantenerte activo físicamente y evitar enfermedades crónico-degenerativas
  • Checa los mejores trucos para mejorar en el fútbol
  • Así se vivió La Feria del Deporte 2022 y ésta trajo diversión y juego a las niñas y niños de la Ciudad de México.
  • La Megamisión 2022 celebra clase masiva de baile para promover la Activación Física entre la juventud mexicana

Etiquetas

Actividad física Actividad física en el trabajo Adultos mayores ASPEN Aumentar masa muscular Baile Beneficios de la actividad física Bicicleta Carrera CDMX Centro Comercial Las Américas Ecatepec Centros deportivos Ciudad de México Comenzar rutina Consejo de la Comunicación Consejos para mejorar en el futbol Convocatoria Deporte deportes Dónde ir enfermedades crónico degenerativas Estiramientos Evento Familia Federación Mexicana de Baile y Danza Deportiva Feria del Deporte Feria del deporte 2022 Futbol Guadalajara IMSS Inactividad Instituto Nacional de Geriatría MEXICANOS ACTIVOS Monterrey Organización Mundial de la Salud Programas Puebla QUEMA Quemar calorías Queremos Mexicanos Activos Recomendaciones Rutina Salud Sociedad Mexicana de Caricaturistas Zapopan

#CuandoTeActivasTeLiberas
¡SÚMATE AL RETO! La actividad física puede combinarse con actividades cotidianas.

Únete al reto aquí

Etiquetas

Actividad física Actividad física en el trabajo Adultos mayores ASPEN Aumentar masa muscular Baile Beneficios de la actividad física Bicicleta Carrera CDMX Centro Comercial Las Américas Ecatepec Centros deportivos Ciudad de México Comenzar rutina Consejo de la Comunicación Consejos para mejorar en el futbol Convocatoria Deporte deportes Dónde ir enfermedades crónico degenerativas Estiramientos Evento Familia Federación Mexicana de Baile y Danza Deportiva Feria del Deporte Feria del deporte 2022 Futbol Guadalajara IMSS Inactividad Instituto Nacional de Geriatría MEXICANOS ACTIVOS Monterrey Organización Mundial de la Salud Programas Puebla QUEMA Quemar calorías Queremos Mexicanos Activos Recomendaciones Rutina Salud Sociedad Mexicana de Caricaturistas Zapopan

Novedades

  • La Federación Mexicana de Baile y Danza Deportiva, la Sociedad Mexicana de Caricaturistas y el Consejo de la Comunicación promueven la actividad física para mejorar la salud en México.
  • Importancia de mantenerte activo físicamente y evitar enfermedades crónico-degenerativas
  • Checa los mejores trucos para mejorar en el fútbol
  • Así se vivió La Feria del Deporte 2022 y ésta trajo diversión y juego a las niñas y niños de la Ciudad de México.
  • La Megamisión 2022 celebra clase masiva de baile para promover la Activación Física entre la juventud mexicana
Copyright 2022 Consejo de la Comunicación | Activación física | Aviso de privacidad
  • ¿DÓNDE PUEDO REALIZARLA?
  • Centro de Contacto
  • Contáctanos
  • Ecosistema
  • Inicio
  • Libérate niños y niñas
  • Mantenimiento
  • Nosotros
  • Noticias
  • Política de privacidad
  • Preguntas frecuentes
  • Programas que fomentan la actividad física
  • Reto 30 minutos 5 días de tu semana
Libérate