• Que la vacuna nos una
  • Así se usa
  • Contáctanos
LibérateLibérateLibérateLibérate
  • Nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • ¿Dónde puedo realizarla?
    • ¿Cuánto tiempo debo realizarla?
    • ¿Cuándo debo realizarla?
    • ¿Por qué es importante?
    • Activación física en niños
  • Ecosistema
  • Programas
  • Eventos
  • Noticias

Actividad física en familia, un hábito saludable

Por Consejo de la Comunicación | Familia | 0 comentario | 16 mayo, 2022 | 0

¿Has oído la frase de «si tú lees, ellos leen»? Pues con la actividad física se puede aplicar la misma idea: si los padres realizan actividad física, los hijos también lo realizarán.

Es bien sabido que el ejercicio físico reduce la probabilidad de sufrir enfermedades como puede ser la obesidad infantil, por lo tanto, establecer unos hábitos de vida saludable desde la infancia contribuirá positivamente en el crecimiento del cuerpo y de la mente. Por este motivo es recomendable incluir la actividad física en la educación de los más pequeños, y qué mejor que los padres para motivar a los hijos y darles a ellos la oportunidad de que jueguen y de que conozcan el gran abanico de actividades que se pueden realizar e invitarles a que lo practiquen.

Realizar ejercicio físico con la familia, o con los amigos, puede despertar la inquietud y la curiosidad por el mundo del deporte y del fitness, así que os proponemos algunas ideas para hacer trabajar el cuerpo y el cerebro:

  • Dar un paseo en bici o patineta.
  • Organizar una excursión por la montaña.
  • Ir caminando a la escuela o instituto.
  • Jugar un partido de baloncesto o de fútbol en el parque.
  • Salir a nadar por el mar.
  • Correr
  • Jugar al voleibol en la playa

Como ves, son actividades sencillas y al alcance de todos, donde se potencia la cohesión familiar y las relaciones sociales y, al mismo tiempo, se desarrolla la lateralidad, la coordinación y el equilibrio, lo que se conoce como motricidad gruesa.

Estas actividades deben estar bajo la supervisión de los padres o de un adulto, los cuales serán un modelo a seguir por los hijos y los alejarán del sedentarismo y la inactividad física, que según la OMS, es un gran factor de riesgo y es necesario que los niños y adolescentes de entre 5 y 17 años practiquen 60 minutos diarios de actividad física moderada o intensa que aportará grandes beneficios para la salud.

Calendario familiar deportivo

Y si lo deseas hacer más divertido y pedagógico, puedes crear un calendario familiar deportivo donde ir anotando cada día la actividad que se ha realizado y proponer otras nuevas. Así como explicar las normas y aspectos a tener en cuenta antes de realizar el ejercicio como:

  • Normas de seguridad vial cuando se va en bicicleta o en patineta por la ciudad: utilizar el casco y demás medidas de protección, obedecer las señales de tránsito, respetar a los peatones…
  • Respeto por el medio ambiente cuando se camina por el monte: tirar la basura a la papelera, ir por los caminos señalizados, no arrancar plantas…
  • Obedecer las reglas del juego y de la actividad que se practique y potenciar el compañerismo.
  • Hidratarse y alimentarse bien antes, durante y después de la práctica de ejercicio, sobre todo en días calurosos.

Así pues, ¿se animan a activar sus días y a adentrarse en el mundo de la actividad física con el resto de la familia?

Actividad física, Actividad física en familia, Familia

Publicaciones relacionadas

  • La Federación Mexicana de Baile y Danza Deportiva, la Sociedad Mexicana de Caricaturistas y el Consejo de la Comunicación promueven la actividad física para mejorar la salud en México.

    Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

    Se busca motivar a la sociedad a activarse 30 minutos, 5 días a la semana. Ecatepec, Estado de México a 24 de enero de 2023.- La Federación Mexicana de Baile y Danza Deportiva, la SociedadLeer más

  • BienFest 2022

    Por admincc | 0 comentario

    BienFest, un evento de contenidos digitales sobre salud física, emocional y financiera.

  • XIV CONGRESO MUNDIAL DE LAS FAMILIAS MÉXICO 2022

    Por admincc | 0 comentario

    Después de 18 años, el evento público internacional, intercultural e interreligioso conocido como el Congreso Mundial de las Familias (WCF por sus siglas en inglés) vuelve a México. 

  • Actividad física en familia

    Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

    La práctica de cualquier actividad física o deporte se constituye, para todo el núcleo familiar, en una oportunidad de compartir, dados los compromisos laborales y académicos de padres e hijos en la sociedad moderna.

Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones recientes

  • Bimbo Global Race, ¡inscríbete y corre!
  • Carrera Ajolotito 5KM ¡inscríbete!
  • ¿Quieres aprender a patinar?, únete a la Brigada Skate INJUVE
  • El Consejo de la Comunicación obtiene el Nivel Oro como Organización Activa y Saludable
  • La CISS abre al público habitación que ocupó Pelé hace 53 años

Etiquetas

#CuantoTeActivasTeLiberas #Libérate Actividad física Actividad física en adultos Actividad física en el trabajo Actividad física en familia Actívate Actívate 30 minutos 5 días de tu semana Adultos mayores As deporte ASPEN Aumentar masa muscular Beneficios de la actividad física Bosque de Chapultepec Carrera cc CDMX Centros deportivos Ciudad de México Comenzar rutina Consejo de la Comunicación Convocatoria Cuándo realizarla Deporte Dónde ir Ejercicios en casa Evento Familia Guadalajara Importancia de la actividad física IMSS Inactividad Libérate Monterrey Parques Principiantes Programas Puebla QUEMA Quemar calorías Queremos Mexicanos Activos Recomendaciones Rutina Salud Sociedad Mexicana de Caricaturistas

#CuandoTeActivasTeLiberas
¡SÚMATE AL RETO! La actividad física puede combinarse con actividades cotidianas.

Únete al reto aquí

Etiquetas

#CuantoTeActivasTeLiberas #Libérate Actividad física Actividad física en adultos Actividad física en el trabajo Actividad física en familia Actívate Actívate 30 minutos 5 días de tu semana Adultos mayores As deporte ASPEN Aumentar masa muscular Beneficios de la actividad física Bosque de Chapultepec Carrera cc CDMX Centros deportivos Ciudad de México Comenzar rutina Consejo de la Comunicación Convocatoria Cuándo realizarla Deporte Dónde ir Ejercicios en casa Evento Familia Guadalajara Importancia de la actividad física IMSS Inactividad Libérate Monterrey Parques Principiantes Programas Puebla QUEMA Quemar calorías Queremos Mexicanos Activos Recomendaciones Rutina Salud Sociedad Mexicana de Caricaturistas

Novedades

  • Bimbo Global Race, ¡inscríbete y corre!
  • Carrera Ajolotito 5KM ¡inscríbete!
  • ¿Quieres aprender a patinar?, únete a la Brigada Skate INJUVE
  • El Consejo de la Comunicación obtiene el Nivel Oro como Organización Activa y Saludable
  • La CISS abre al público habitación que ocupó Pelé hace 53 años
Copyright 2022 Consejo de la Comunicación | Activación física | Aviso de privacidad
  • ¿DÓNDE PUEDO REALIZARLA?
  • Centro de Contacto
  • Contáctanos
  • Ecosistema
  • Inicio
  • Libérate niños y niñas
  • Mantenimiento
  • Nosotros
  • Noticias
  • Política de privacidad
  • Preguntas frecuentes
  • Programas que fomentan la actividad física
  • Reto 30 minutos 5 días de tu semana
Libérate