• Que la vacuna nos una
  • Así se usa
  • Contáctanos
LibérateLibérateLibérateLibérate
  • Nosotros
  • Preguntas frecuentes
    • ¿Dónde puedo realizarla?
    • ¿Cuánto tiempo debo realizarla?
    • ¿Cuándo debo realizarla?
    • ¿Por qué es importante?
    • Activación física en niños
  • Ecosistema
  • Programas
  • Eventos
  • Noticias

Programa Nacional de Activación Física para la Salud

Por Consejo de la Comunicación | IMSS | 0 comentario | 22 julio, 2022 | 0

Este programa busca promover el ejercicio físico sistematizado y personalizado a partir de una valoración física que diga cual es la condición física en la que nos encontramos y con esta información, lograr que cada usuario del IMSS, pueda hacer su propio Programa de Ejercicio de acuerdo a sus necesidades, sin comparaciones con nadie. 

Objetivos:

1. Actividad física

  • Participación en la adopción de un Programa Personalizado de Activación Física.
  • Incentivar el uso de transporte activo (bicicleta)
  • Participación en Clubes y Ligas Deportivos.
  • Incentivar la práctica deportiva a través de adecuación de espacios 
  • Realización de sesiones de ejercicios de resistencia y fortalecimiento, entre otros.
  • Participación en eventos deportivos: Carreras, torneos, ferias, macroclases, entre otros. 

2. Romper la conducta sedentaria

A través de: 

  • Caminata para interrumpir la conducta sedentaria.
  • Programa de Pausas activas.
  • Estación activa de trabajo (pedaleras portátiles, disposición/distribución vertical, sala de reuniones de pie, sala de materiales/fotocopia/impresoras, estacionamientos activos, entre otras).
  • Escritorio ajustable en altura (sentado de pie).
  • Recordatorios en la pantalla de la computadora.

Proceso

  1. Conoce el estado general de tu salud

Conteste el cuestionario de detección rápida de impedimentos para realizar ejercicio. (PARQ, versión adaptada del IMSS)

  1. Aprende a tomar tu pulso y frecuencia cardiaca
  • Localiza tu pulso del cuello o en la base de tu mano  (con la palma hacia arriba). 
  • Usa tus dedos índice y medio, ¡NUNCA EL PULGAR !
  • Cuenta tus pulsaciones (latidos) durante 15 segundos 
  • Y multiplícalos por 4, así obtendrás tu Frecuencia Cardiaca en Reposo. (FCR). Ejemplo: FCR = 22 x 4 = 88 latidos por minuto.

3. Realiza 5 pruebas para conocer tu condición física

  • Prueba 1. Caminar: resistencia Aeróbica
  • Prueba 2. Flexibilidad
  • Prueba 3. Fuerza en piernas
  • Prueba 4. Fuerza en brazos
  • Prueba 5. Fuerza en abdomen

4. Ubica tu nivel y la intensidad del esfuerzo 

5. Haz tu rutina de activación física

Actividad física, IMSS, Programas, Recomendaciones

Publicaciones relacionadas

  • Instalaciones deportivas del IMSS

    Por Consejo de la Comunicación | 2 comentarios

    ¿Deseas hacer uso de una instalación deportiva del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS)? Acércate a las Unidades Operativas de Prestaciones Sociales Institucionales (UOPSI) y pregunta por los requisitos, horarios disponibles y costos.

  • Alberca en centros deportivos del imss

    Haz Deporte: Programas del IMSS

    Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

    El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) promueve el ejercicio físico y la práctica deportiva, privilegiando la participación social y familiar en diferentes actividades.

  • Cursos y Talleres en Instalaciones Deportivas y Recreativas del IMSS

    Por Consejo de la Comunicación | 0 comentario

    El Centros de Seguridad Social y Unidades Deportivas del IMSS se ofrecen a derechohabientes y público en general que están abiertos de lunes a viernes de 08:00 a 20:00hrs

Deja un comentario

Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Publicaciones recientes

  • La Federación Mexicana de Baile y Danza Deportiva, la Sociedad Mexicana de Caricaturistas y el Consejo de la Comunicación promueven la actividad física para mejorar la salud en México.
  • Importancia de mantenerte activo físicamente y evitar enfermedades crónico-degenerativas
  • Checa los mejores trucos para mejorar en el fútbol
  • Así se vivió La Feria del Deporte 2022 y ésta trajo diversión y juego a las niñas y niños de la Ciudad de México.
  • La Megamisión 2022 celebra clase masiva de baile para promover la Activación Física entre la juventud mexicana

Etiquetas

Actividad física Actividad física en el trabajo Adultos mayores ASPEN Aumentar masa muscular Baile Beneficios de la actividad física Bicicleta Carrera CDMX Centro Comercial Las Américas Ecatepec Centros deportivos Ciudad de México Comenzar rutina Consejo de la Comunicación Consejos para mejorar en el futbol Convocatoria Deporte deportes Dónde ir enfermedades crónico degenerativas Estiramientos Evento Familia Federación Mexicana de Baile y Danza Deportiva Feria del Deporte Feria del deporte 2022 Futbol Guadalajara IMSS Inactividad Instituto Nacional de Geriatría MEXICANOS ACTIVOS Monterrey Organización Mundial de la Salud Programas Puebla QUEMA Quemar calorías Queremos Mexicanos Activos Recomendaciones Rutina Salud Sociedad Mexicana de Caricaturistas Zapopan

#CuandoTeActivasTeLiberas
¡SÚMATE AL RETO! La actividad física puede combinarse con actividades cotidianas.

Únete al reto aquí

Etiquetas

Actividad física Actividad física en el trabajo Adultos mayores ASPEN Aumentar masa muscular Baile Beneficios de la actividad física Bicicleta Carrera CDMX Centro Comercial Las Américas Ecatepec Centros deportivos Ciudad de México Comenzar rutina Consejo de la Comunicación Consejos para mejorar en el futbol Convocatoria Deporte deportes Dónde ir enfermedades crónico degenerativas Estiramientos Evento Familia Federación Mexicana de Baile y Danza Deportiva Feria del Deporte Feria del deporte 2022 Futbol Guadalajara IMSS Inactividad Instituto Nacional de Geriatría MEXICANOS ACTIVOS Monterrey Organización Mundial de la Salud Programas Puebla QUEMA Quemar calorías Queremos Mexicanos Activos Recomendaciones Rutina Salud Sociedad Mexicana de Caricaturistas Zapopan

Novedades

  • La Federación Mexicana de Baile y Danza Deportiva, la Sociedad Mexicana de Caricaturistas y el Consejo de la Comunicación promueven la actividad física para mejorar la salud en México.
  • Importancia de mantenerte activo físicamente y evitar enfermedades crónico-degenerativas
  • Checa los mejores trucos para mejorar en el fútbol
  • Así se vivió La Feria del Deporte 2022 y ésta trajo diversión y juego a las niñas y niños de la Ciudad de México.
  • La Megamisión 2022 celebra clase masiva de baile para promover la Activación Física entre la juventud mexicana
Copyright 2022 Consejo de la Comunicación | Activación física | Aviso de privacidad
  • ¿DÓNDE PUEDO REALIZARLA?
  • Centro de Contacto
  • Contáctanos
  • Ecosistema
  • Inicio
  • Libérate niños y niñas
  • Mantenimiento
  • Nosotros
  • Noticias
  • Política de privacidad
  • Preguntas frecuentes
  • Programas que fomentan la actividad física
  • Reto 30 minutos 5 días de tu semana
Libérate